
Uno de los apuntados por la debacle PRO rompió el silencio: "Esto no termina acá"
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.
La diputada nacional de La Libertad Avanza sufrió problemas de salud luego que el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, frenara su nombramiento como titular de la comisión de Juicio Político.
Política17 de abril de 2024La diputada oficialista Marcela Pagano sufrió una descompensación y tuvo que ser trasladada a un sanatorio porteño, donde por el momento se encuentra internada y en observación. A raíz de esto, el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, decidió suspender la reunión convocada para este jueves con el fin de conformar la comisión de Juicio Político.
Sus allegados confirmaron, además, que el inconveniente de salud de la legisladora se agudizó luego de una llamada con tono desagradable que recibió y que se le adjudica a dirigentes de su mismo espacio, con quienes mantiene un fuerte enfrentamiento interno. De esta manera, debió ser estabilizada hasta superar el episodio sufrido.
Pagano viene de protagonizar una semana controversial por la polémica de su fallida designación como presidenta de la Comisión de Juicio Político en la Cámara de Diputados. Ese cargo había sido avalado, según ella misma contó, por el presidente Javier Milei. Sin embargo, su nombramiento se frustró luego de la resistencia encontrada por otros dirigentes libertarios. Por caso, el titular de la Cámara baja, Martín Menem, apareció como una de las figuras del oficialismo que objetó el avance de Pagano. La interna provocó una crisis en el espacio, que debió resolver sus diferencias en público.
Su compañera de bancada, Lilia Lemoine, fue otra de las caras visibles del rechazo que encontró Pagano al intentar presidir la Comisión. Según trascendió, en las últimas horas continuó presionando para que la periodista renuncie a su banca.
El escándalo tuvo lugar hace una semana, durante la reunión de la Comisión de Juicio Político. Allí debían quedar confirmados sus miembros y autoridades. Los legisladores presentes habían logrado el quórum necesario para funcionar y Oscar Zago, entonces titular de la bancada de La Libertad Avanza, propuso a Pagano como presidente del cuerpo y la moción fue aprobada.
Sin embargo, otros integrantes de la comisión que legislan en el oficialismo objetaron a los gritos la designación y la situación estalló. Horas después, en un largo posteo en sus cuentas de redes sociales, Martín Menem confirmó la desautorización a Pagano y Zago, al afirmar que integrantes del espacio habían hecho saber “su disconformidad con tal integración y la necesidad de un replanteo de tal conformación”. La situación concluyó con Zago fuera de la presidencia de bloque.
Las lecturas posteriores adjudicaron la crisis a una resistencia de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, hermana del presidente y la persona que más influye en sus decisiones, según el propio jefe de Estado reconoce. Durante todo el episodio, ambos se encontraban fuera del país.
Las diferencias expuestas hicieron visibles las divisiones internas en el bloque legislativo que responde al presidente Milei. Suceden, además, mientras el oficialismo intenta articular una estrategia para aprobar la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, también conocida como Ley Ómnibus.
Para ese objetivo el tiempo corre: el presidente Milei puso la aprobación de la Ley en el Congreso como condición para firmar el Pacto de Mayo, convocatoria que les propuso a todos los gobernadores y dirigentes a fin de unir voluntades en pos del desarrollo del país.
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.
Tras la derrota en CABA, creció la presión para cerrar filas con La Libertad Avanza. Ritondo y Santilli negocian bajo los términos de Karina Milei.
La cuenta atribuida al asesor presidencial desapareció tras las elecciones. Ahora sería @MileiLibertador.
Con solo el 2,3% de los votos, Evolución quedó fuera de la Legislatura y selló una elección catastrófica para el radicalismo porteño.
El broker apenas superó el 2,6% y quedó afuera de la Legislatura. Su vínculo con La Libertad Avanza quedó roto tras la intervención de Karina Milei.