Tras la marcha universitaria, Pettovello recibió al rector de la UBA

“Nunca se comunicó que se iba a cerrar o desfinanciar la universidad pública”, indicó la ministra, que estuvo acompañada por el secretario del área, Carlos Torrendell

Política29 de abril de 2024Sección PaísSección País
GMWnGUyXoAAnbvR

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, junto al secretario de Educación, Carlos Torrendell, recibieron hoy a Ricardo Gelpi, el rector de la UBA. Tras la reunión, la funcionaria aseguró: “Nunca desde la Libertad Avanza o el ministerio de Capital Humano se comunicó que se iba a cerrar o desfinanciar la universidad pública”.

El encuentro se desarrolló a una semana de la marcha universitaria del pasado 23 de abril. “La educación para nosotros es fundamental, por eso el Presidente adhirió al compromiso de Argentinos por la Educación cuando aún estaba en campaña”, indicó la ministra.

 Además se refirió a los recursos destinados a la educación. En este sentido, aclaró: “Desde el gobierno apoyamos fuertemente a la educación pública, tanto de gestión estatal como privada. Pero lo que también buscamos es el uso eficiente de los recursos, por eso resguardamos el dinero del contribuyente para sostener la educación. Solo van a verse resultados óptimos si ese dinero es utilizado para garantizar la educación y no la política partidaria”.

Y agregó: “La marcha universitaria no cambió en nada la relación ni el diálogo que veníamos teniendo con los rectores. Como ya manifestamos, un día antes se habían girado los fondos y aun así se realizó la marcha política opositora”.

Por su parte, desde la UBA emitieron un comunicado que destaca que la reunión de este mediodía fue el “primer encuentro en persona” entre el rector, la ministra y el secretario. “Se trató de una charla protocolar cuyo objetivo fue establecer un canal de diálogo”, señala el documento y desarrolla: “Marcó un primer paso en busca de la solución al problema presupuestario que al día de la fecha continúa vigente”.

“La Universidad de Buenos Aires enfrenta una situación crítica debido a la decisión del Gobierno nacional de prorrogar los valores presupuestarios del año 2023 al 2024 a pesar de la inflación de más del 270 por ciento. Esta medida coloca a la UBA en riesgo de desfinanciamiento, comprometiendo sus funciones esenciales como la educación universitaria y preuniversitaria, la investigación, las becas estudiantiles y la atención médica a más de medio millón de pacientes anuales en sus centros hospitalarios”, explica.

Además, da a conocer una segunda reunión que mantendrá la ministra del área. En este sentido, el documento comunica: “En el día mañana habrá otro encuentro por el tema presupuestario del que participarán Pettovello y Torrendell con miembros del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que nuclea a rectores de universidades de todo el país, incluyendo a Ricardo Gelpi”.

A su vez, desde la UBA señalan que tanto Sandra Pettovello como Carlos Torrendell son “los nuevos interlocutores por parte del gobierno”.

Lo más leído
G0bEZrTWMAAX8Wf

Demasiada presión

Camilo Cagnacci
#ResumenAM10 de septiembre de 2025

Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.

338c11ef-342c-4098-bd44-075e70c7ac3a

Un cóctel explosivo

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de septiembre de 2025

La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.