
Nuevos audios comprometen a la Casa Rosada, Diputados activa comisiones sensibles y Milei, en Junín, terminó viral por un fallido en medio de incidentes.
La expresidenta compartió en sus redes sociales el discurso de la diputada nacional Vanesa Siley, quien advirtió que con medidas como esa "el trabajo no registrado, la subocupación, el desempleo y la pobreza aumenta".
Política01 de mayo de 2024La expresidenta Cristina Kirchner compartió hoy, por el Día del Trabajador, el discurso de la diputada Vanesa Siley contra la reforma laboral contemplada dentro de la Ley Bases que se aprobó ayer en la Cámara baja.
"Son nueve minutos imperdibles donde analiza los resultados de teorías fracasadas una y otra vez que se vuelven a aplicar beneficiando solo a quienes evaden y se apropian de la rentabilidad laboral", remarcó CFK.
Al hacer uso de la palabra durante la maratónica sesión en la que se trataron la Ley Bases y el paquete fiscal, la legisladora de Unión por la Patria señaló: "Hay un centro de pensamiento que presenta al trabajo como una mera variable de ajuste". Y apuntó: "A partir de ahí desarrollan la teoría de que el trabajo es un costo, que está muy elevado, de que las contribuciones patronales y los aportes son un impuesto. A lo largo de este corto tiempo de la democracia lo que ha pasado es que cada vez que aparecen estas teorías y se implementan el trabajo no registrado, la subocupación, el desempleo y la pobreza aumentan. Como teoría laxa puede ser que les cierre, pero en la realidad fracasan".
Entre otras cosas, la reforma impulsada por el gobierno de Javier Milei, plantea una eximición de sanciones a empleadores que no tenían a sus trabajadores registrados, una extensión en el período de prueba, la creación de un fondo de cese laboral como alternativa a las indemnizaciones y la posibilidad de que una persona pueda contratar hasta 5 "colaboradores" sin que sean considerados en relación de dependencia.
Nuevos audios comprometen a la Casa Rosada, Diputados activa comisiones sensibles y Milei, en Junín, terminó viral por un fallido en medio de incidentes.
Encuestas adversas, reclamos de víctimas y tensión financiera marcan la semana más difícil para la Casa Rosada antes de las legislativas bonaerenses.
La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.