
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
El vocero presidencial admitió que hubo un error de tipeo y prometió que será subsanado en el transcurso de la jornada.
Política07 de mayo de 2024El vocero presidencial, Manuel Adorni, hizo eco de las denuncias del bloque de Unión por la Patria en el Congreso por un supuesto cambio de proyecto de la Ley Bases que ingresó a la Cámara de Senadores, y admitió “errores de tipeo”.
“Entiendo que hubo un error de tipeo que eso significó algunas diferencias en algunas palabras”, planteó el funcionario nacional en la habitual conferencia de prensa.
Tras la denuncia del jefe de bloque peronista de la Cámara de Diputados, Germán Martínez, Adorni aseguró que se “está subsanando” y prometió que estará resuelto en el transcurso del día.
“Va a ser un tema menor, administrativo. De lo fino del proceso no lo tengo, no soy muy ducho. Fue una pavada, no hacía al fondo de la cuestión y la están subsanando para que no haya diferencias”, completó al respecto.
A través de sus redes, Martínez sostuvo que “el texto que se comunicó al Senado tiene diferencias con lo que votaron las y los diputados en el recinto”, y planteó: “Eso no puede pasar. Y es motivo de nulidad”.
“Pedimos formalmente que se deje sin efecto la comunicación realizada al Senado”, concluyó sobre el tema.
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
El INDEC dará a conocer la inflación de julio. Sigue la pulseada por los vetos. La oposición avanza sobre la comisión $LIBRA. El Gobierno enterró el soterramiento del Sarmiento. Cristina busca ordenar la interna peronista mientras pelea por sus bienes. Y LLA afina su cierre bonaerense, en medio de una calle cada vez más caliente.
El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.