
La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.
La Oficina del Presidente fijó horario a las 14 para la celebración del 25 de Mayo. Y blanqueó que hasta tanto no se apruebe la Ley Bases no convocará a gobernadores y políticos para la firma del documento propuesto.
Política21 de mayo de 2024A través de un comunicado, el Gobierno confirmó la presencia de Javier Milei este sábado 25 de mayo en Córdoba, pero aclaró que no se firmará el Pacto de Mayo porque aún no se votó el proyecto de Ley Bases y el paquete fiscal.
La Oficina del Presidente convocó a la ciudadanía a “celebrar el Día de la Patria en un nuevo Cabildo Abierto este 25 de mayo, conmemorando el inicio del proceso que resultó en la independencia argentina”.
La celebración, se informó, comenzará a las 14 en la Plaza San Martín, frente al Cabildo de Córdoba. “El Presidente Javier Milei y el pueblo argentino se encontrarán una vez más para celebrar la libertad”, indicaron.
En tanto, confirmaron que el Pacto de Mayo, que, dijeron “busca reinsertar a nuestro pueblo en la senda del desarrollo y la prosperidad”, se firmará “cuando se hayan aprobado la Ley Bases y la Reforma Fiscal”.
La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.
El mandatario anunciará el plan 2026 en cadena nacional tras tomarle juramento a Catalán. El Congreso se prepara para una ofensiva contra los vetos y la economía muestra nuevos signos de deterioro.
Con el Presupuesto 2026 sobre la mesa, Milei promete priorizar jubilaciones, salud y educación. Afuera, el mercado y la oposición marcan la agenda con dólar récord y un Congreso en pie de guerra.