
Ni excepciones ni favores: Trump impuso aranceles del 10% a la Argentina de Milei
El republicano aplicó la misma suba a otros 124 países, incluido Brasil, Colombia y Chile. México, afuera del paquete.
“El ministro tiene que vender la expectativa, pero no soy tan optimista con un rebote en V”, afirmó el economista.
Economía y negocios03 de junio de 2024El exministro de Economía Hernán Lacunza aseguró que no es “tan optimista” yq ue ve "una recuperación en forma de pipa”, al hablar de la situación económica del país a futuro.
“El ministro tiene que vender la expectativa, pero no soy tan optimista con un rebote en V”, aseguró el referente económico del PRO durante una entrevista en LN+.
“Los motores de la reactivación del consumo y la inversión no van a alcanzar. El salario real es menos de un 20% inferior al de hace seis meses. Era una ficción lo otro. Todavía no empezó a recuperarse y, si se empieza a recuperar porque la paritaria le gana en algún punto a la inflación, no se recuperará en dos meses. Va a ser en forma de pipa, con una recuperación más parsimoniosa”, explicó Lacunza sobre su perspectiva respecto al futro económico del país.
Además, dijo: “La inversión, que es el otro gran motor, tampoco me parece que tenga tanto caballos de fuerza. Leía a Domingo Cavallo en estos días sobre el cepo y me parece que hasta que eso no esté disipado cuál es el puerto de llegada, el Gobierno tiene un mensaje difuso entre dolarización y competencia de monedas. Hasta que la tasa de interés y el tipo de cambio hayan aterrizado, al igual que los costos, insumos, salarios y la energía, no creo que haya un boom de inversión. Ni con la Ley Bases ni con el RIGI. Primero tiene que estar asfaltado el camino”.
Lacunza criticó además la política cambiaria de la administración Milei y señaló: “Percibo algún dogmatismo creciente por parte del Gobierno y temo que quede encerrado en esa lógica". En tanto, aclaró que nota ese dogmatismo “no tanto por el atraso cambiario, sino por la persistencia”
El republicano aplicó la misma suba a otros 124 países, incluido Brasil, Colombia y Chile. México, afuera del paquete.
La congresista de Trump solicitó que el primer giro sea del 75% del total: “Argentina puede ser un milagro económico”.
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La decisión detonó la interna con Milei y podría dejar al Gobierno sin Corte propia.
Designaron a Anastasia Adem como interventora de la empresa encargada de rutas y peajes. El objetivo es auditar su gestión antes de privatizarla.