Hernán Lacunza: "Veo más una recuperación en forma de pipa"

“El ministro tiene que vender la expectativa, pero no soy tan optimista con un rebote en V”, afirmó el economista.

Economía y negocios03 de junio de 2024Sección PaísSección País
720 (4)

El exministro de Economía Hernán Lacunza aseguró que no es “tan optimista” yq ue ve "una recuperación en forma de pipa”, al hablar de la situación económica del país a futuro.

“El ministro tiene que vender la expectativa, pero no soy tan optimista con un rebote en V”, aseguró el referente económico del PRO durante una entrevista en LN+.

“Los motores de la reactivación del consumo y la inversión no van a alcanzar. El salario real es menos de un 20% inferior al de hace seis meses. Era una ficción lo otro. Todavía no empezó a recuperarse y, si se empieza a recuperar porque la paritaria le gana en algún punto a la inflación, no se recuperará en dos meses. Va a ser en forma de pipa, con una recuperación más parsimoniosa”, explicó Lacunza sobre su perspectiva respecto al futro económico del país.

Además, dijo: “La inversión, que es el otro gran motor, tampoco me parece que tenga tanto caballos de fuerza. Leía a Domingo Cavallo en estos días sobre el cepo y me parece que hasta que eso no esté disipado cuál es el puerto de llegada, el Gobierno tiene un mensaje difuso entre dolarización y competencia de monedas. Hasta que la tasa de interés y el tipo de cambio hayan aterrizado, al igual que los costos, insumos, salarios y la energía, no creo que haya un boom de inversión. Ni con la Ley Bases ni con el RIGI. Primero tiene que estar asfaltado el camino”.

Lacunza criticó además la política cambiaria de la administración Milei y señaló: “Percibo algún dogmatismo creciente por parte del Gobierno y temo que quede encerrado en esa lógica". En tanto, aclaró que nota ese dogmatismo “no tanto por el atraso cambiario, sino por la persistencia”

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.