La Provincia llevó su reclamo por fondos a Economía y Kicillof apuntó contra Milei

Carlos Bianco y Gabriel Katopodis presentaron un petitorio en la cartera a cargo de Luis Caputo. El gobernador brindó una conferencia de prensa y apuntó que el ministro le rechazó varios pedidos de audiencia formal.

Política11 de junio de 2024Sección PaísSección País
GPzQoWSXkAAnxdf

La provincia de Buenos Aires llevó su reclamo al Gobierno de la Nación por los fondos al Ministerio de Economía, a través de una de una nutrida comitiva de intendentes.

Los ministros de Gobierno y Obras Públicas, Carlos Bianco y Gabriel Katopodis, fueron los encargados de hacer entrega al petitorio en la cartera a cargo de Luis Caputo para reclamar por fondos adeudados, que desde el Ejecutivo nacional aseguran que se deben sólo a obras de infraestructura.

"El reclamo es por obras que están paralizadas y por más de 6 billones de pesos en fondos provinciales que adeudan", afirmó ante los medios el ministro Katopodis.

Poco después de la presentación, el gobernador Axel Kicillof brindó una conferencia de prensa donde habló de "recortes despiadados" y "absolutamente ilegales", con críticas tanto para Caputo como para Javier Milei.

El mandatario bonaerense cuestionó la falta de respuesta por parte de Caputo, tras varios pedidos de audiencia formal. "Se le pidieron tres reuniones y nunca recibimos respuesta". Y señaló que es él quien debe resolver la problemática en torno a los fondos y las asignaciones presupuestarias.

"Reclamamos recursos que de manera ilegal, incumpliendo compromisos, el presidente Milei decidió cancelar y suspender. Tomo decisiones unilaterales", expresó.

El gobernador señaló que su gestión es "discriminada" y "perjudicada" en torno a los recursos que percibe por parte de la Nación. Además, remarcó una "disparidad" que definió como histórica respecto a los aportes de la Provincia y lo que percibe de fondos.

"Hace seis meses llegó Milei y tomó decisiones ilegales, por eso el reclamo y por diferentes vías: administrativa, nota, hemos pedido entrevistas y presentaciones ante la Corte Suprema de Justicia", manifestó.

En ese sentido, lanzó: "Los recursos que recortó Milei en su absoluto despecho con el carácter federal de la Argentina y su desprecio del interior, que incluye a la Provincia, es un acto ilegal".

El gobernador adelantó que repartirán el documento que entregaron en el Palacio de Hacienda, donde consta -aseguró- cuáles son los fondos que le han cortado al pueblo de la Provincia.

Luego, brindó detalles de recursos directos que dijo son incumplidos como los de de ANSeS, incumplimientos del consenso fiscal de 2017, el Fondo para la Seguridad de la Provincia, el Fondo de Incentivo Docente, junto a "cerca de mil obras interrumpidas", entre otros fondos.

"Necesitamos que pare esta locura, están destruyendo todo", concluyó Kicillof su discurso, acompañado por funcionarios e intendentes bonaerenses.

El lunes, el vocero presidencial en su habitual conferencia de prensa sostuvo que el Gobierno nacional no mantiene deudas con la gestión de Kicillof.

Manuel Adorni insistió en que Nación no tiene deuda en "términos de obligaciones legales" y agregó que sólo se trata de un tema de obra pública que la Gobernación podrá afrontar con recursos propios.

Lo más leído
199c6347-e10f-4064-abf3-65409cda79c0

Una olla a presión

Camilo Cagnacci
#ResumenAM14 de agosto de 2025

El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.