
Ni excepciones ni favores: Trump impuso aranceles del 10% a la Argentina de Milei
El republicano aplicó la misma suba a otros 124 países, incluido Brasil, Colombia y Chile. México, afuera del paquete.
"Ya salimos de terapia intensiva y logramos que el paciente no se muriera", dijo el ministro de Economía en la Cámara de la Construcción.
Economía y negocios25 de junio de 2024El ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, culpó a los "devaluadores seriales" por la suba del dólar blue, que este martes batió otro récord al trepar a $1365.
Caputo disertó en una hostil Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción, minutos después de recibir el reproche público del titular de la entidad, Gustavo Weiss.
"Estos ruidos de que se escapa el tipo de cambio porque se fue a $ 1300, llegamos en 1080, subió 10% en seis meses", dijo Caputo. "Al gobierno anterior se le fue de $ 60 a $ 1200, subió 20 veces. No hay más periodistas llorando en televisión en esos cuatro años, se les fue la sensibilidad social, incluso les alcanzaba la plata para ir con sus familias a ver el Mundial de Qatar", se quejó el ministro. "Ahora es un problema porque en seis meses se movió 10%", dijo.
Caputo dijo que en mayo "salimos de terapia intensiva, logramos que el paciente no se muera y estamos en franca recuperación".
"Hubo que tomar medidas dolorosas pero que eran absolutamente necesarias", admitió Caputo.
"Los números de mayo fueron los mejores de estos seis meses. Tuvimos récord de superávit fiscal, la inflación cayó a la mitad de lo que fue abril", dijo.
El republicano aplicó la misma suba a otros 124 países, incluido Brasil, Colombia y Chile. México, afuera del paquete.
La congresista de Trump solicitó que el primer giro sea del 75% del total: “Argentina puede ser un milagro económico”.
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La decisión detonó la interna con Milei y podría dejar al Gobierno sin Corte propia.
Designaron a Anastasia Adem como interventora de la empresa encargada de rutas y peajes. El objetivo es auditar su gestión antes de privatizarla.