
El triunfo peronista por más de 13 puntos en Buenos Aires descolocó al Gobierno y disparó señales de alerta financiera. Hoy Milei reúne a su gabinete para recalibrar la estrategia rumbo a octubre.
El Gobierno nacional se comprometió a ejecutar obras estratégicas que cuentan con un alto grado de avance.
Política04 de julio de 2024El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sumó hoy al gobernador de Río Negro, Alberto Wereltilneck, al acuerdo firmado ya con otros mandatarios provinciales para finalizar obras de infraestructura de sus distritos que estaban paralizadas.
En una audiencia en Casa Rosada, firmaron el traspaso y la cooperación en materia de obras públicas, vivienda y de infraestructura educativa.
Asimismo, como parte de lo acordado, el Gobierno nacional se comprometió a ejecutar otro conjunto de obras estratégicas que cuentan con un alto grado de avance, informó Jefatura de Gabinete.
De esta forma, Weretilneck adhirió al acuerdo en la previa a la firma del Pacto de Mayo que el presidente Javier Milei firmará con varios gobernadores el próximo lunes a la noche en una ceremonia en Tucumán.
Con el acuerdo firmado este jueves, ya son 18 las provincias que se incorporaron a estos convenios. Además de Río Negro, ya suscribieron Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán.
La firma se realizó en el Salón de los Escudos de Casa Rosada, y estuvieron además el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán; el secretario de Provincias y Municipios, Javier Milano; el secretario de Obras Públicas, Luis Giovine; el secretario de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, Rodrigo Aybar; y el titular del ENOHSA, Bartolomé Heredia.
El triunfo peronista por más de 13 puntos en Buenos Aires descolocó al Gobierno y disparó señales de alerta financiera. Hoy Milei reúne a su gabinete para recalibrar la estrategia rumbo a octubre.
El Presidente anunció mesas políticas y de diálogo con gobernadores tras la derrota en Buenos Aires, mientras la oposición avanza en el Congreso, los mercados se desploman y crece el fuego amigo en La Libertad Avanza.
La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.