
El Gobierno encara la semana entre denuncias de corrupción, pulseadas legislativas y presión financiera, mientras Milei se refugia en la campaña.
La ministra de Seguridad, no obstante, señaló que el Gobierno "está investigando" si se trata de una información veraz o de una "fake news". "No está claro de dónde provino", indicó.
Política17 de julio de 2024Tras conocerse las amenazas de Irán contra el Gobierno de Javier Milei, al que que calificó de "títere del régimen sionista" internacional, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró este miércoles que el Presidente no se va a retractar de su posición en contra del terrorismo, aunque señaló que todavía no está claro si se trató de una información veraz o de una "fake news" (noticia falsa).
"Milei no se va a retractar. Nosotros no hablamos con grupos terroristas", planteó la ministra en declaraciones a Radio Mitre.
La titular de la cartera de Seguridad sostuvo, sin embargo, que "no está muy clara la amenaza". "Es un diario iraní, la fuente no es muy clara. No tenemos certeza de que ha sido así. Estamos investigando si es una fuente confiable, alguien del Gobierno iraní o simplemente ‘fake news’", agregó.
En una editorial, Tehran Times, un diario propagandístico del régimen de esa república islámica, afirmó que "Teherán no olvidará las políticas antiiraníes de Buenos Aires", y advirtió que el país islámico, "en el momento y la posición adecuados, impondrá su propio juego al enemigo y le hará arrepentirse de su enemistad con Irán".
El Gobierno encara la semana entre denuncias de corrupción, pulseadas legislativas y presión financiera, mientras Milei se refugia en la campaña.
Nuevos audios comprometen a la Casa Rosada, Diputados activa comisiones sensibles y Milei, en Junín, terminó viral por un fallido en medio de incidentes.
Encuestas adversas, reclamos de víctimas y tensión financiera marcan la semana más difícil para la Casa Rosada antes de las legislativas bonaerenses.