
Cambio en la Secretaría Legal y Técnica: renunció Herrera Bravo y asumió Ibarzabal Murphy
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
La ministra de Seguridad, no obstante, señaló que el Gobierno "está investigando" si se trata de una información veraz o de una "fake news". "No está claro de dónde provino", indicó.
Política17 de julio de 2024Tras conocerse las amenazas de Irán contra el Gobierno de Javier Milei, al que que calificó de "títere del régimen sionista" internacional, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró este miércoles que el Presidente no se va a retractar de su posición en contra del terrorismo, aunque señaló que todavía no está claro si se trató de una información veraz o de una "fake news" (noticia falsa).
"Milei no se va a retractar. Nosotros no hablamos con grupos terroristas", planteó la ministra en declaraciones a Radio Mitre.
La titular de la cartera de Seguridad sostuvo, sin embargo, que "no está muy clara la amenaza". "Es un diario iraní, la fuente no es muy clara. No tenemos certeza de que ha sido así. Estamos investigando si es una fuente confiable, alguien del Gobierno iraní o simplemente ‘fake news’", agregó.
En una editorial, Tehran Times, un diario propagandístico del régimen de esa república islámica, afirmó que "Teherán no olvidará las políticas antiiraníes de Buenos Aires", y advirtió que el país islámico, "en el momento y la posición adecuados, impondrá su propio juego al enemigo y le hará arrepentirse de su enemistad con Irán".
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.
El vocero presidencial defendió su candidatura y marcó diferencias con el macrismo: “No tenemos la misma agenda”.
Mauricio Novelli, fundador de N&W y señalado como articulador del proyecto, aparece en registros oficiales. La Justicia investiga su rol en la presunta estafa cripto.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.