Tras seis meses de caída, la actividad económica creció en mayo y Milei lo celebró en X

Según el INDEC, hubo seis sectores que registraron subas en mayo, mientras que otros nueve evidenciaron caídas en la comparación interanual.

Economía y negocios18 de julio de 2024Sección PaísSección País
720 (9)

Este jueves, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE), que evidenció un crecimiento del 2,3% en relación al mismo mes del año pasado y del 1,3% respecto a abril. Esta cifra, que se alcanzó en gran medida por el aporte agropecuario, significó el quiebre de una racha de seis meses consecutivos de caída.

"Tsunami de chanes", publicó en su cuenta de X el presidente Javier Milei al celebrar el dato, con la misma expresión que había utilizado el martes pasado para destacar el sexto superávit financiero consecutivo logrado por el Gobierno en junio.

Según el informe, el sector de mayor incidencia fue el de agricultura, ganadería, caza y silvicultura, con un incremento interanual del 103,3%, seguido por explotación de minas y canteras, con el 7,6%.

Dentro de ese selecto grupo de las seis actividades que registraron subas, también se halló electricidad, gas y agua, con un incremento del 11%.

En tanto, hubo nueve sectores que registraron caídas en la comparación interanual, entre los que se destacan construcción (-22,1%) e industria manufacturera (-14,2%). Además, junto con comercio mayorista, minorista y reparaciones (-11,41%) le restan 4,6 puntos porcentuales al crecimiento interanual del EMAE.

El economista jefe de la Fundación Libertad y Progreso, Eugenio Marí, analizó: "Hacia adelante la reducción de la inflación, la relativa recuperación del crédito interno, y el dinamismo de los sectores más competitivos, sientan una base para que continúe el rebote".

"Para que se vuelvan a encender los motores del crecimiento y quebrar la tendencia al estancamiento, hay que  estabilizar la situación monetaria, reducir la brecha cambiaria y dar señales de que se irá rápidamente a una unificación del mercado de cambios", cerró.

Lo más leído
338c11ef-342c-4098-bd44-075e70c7ac3a

Un cóctel explosivo

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de septiembre de 2025

La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.

def6abca-a46b-4cff-87d7-4a4d89c78adf

Entre el ajuste y las urnas

Camilo Cagnacci
#ResumenAM16 de septiembre de 2025

Con el Presupuesto 2026 sobre la mesa, Milei promete priorizar jubilaciones, salud y educación. Afuera, el mercado y la oposición marcan la agenda con dólar récord y un Congreso en pie de guerra.