Sturzenegger, sobre el rechazo de la AFA a las SAD: "Da miedo la libertad"

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado consideró "sorprendente" la reacción de la entidad que preside Claudio "Chiqui" Tapia ante la iniciativa del Gobierno, y advirtió: "Si impide participar a los clubes privados, violaría la ley".

Política20 de julio de 2024Sección PaísSección País
720

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, disparó este sábado contra la AFA y exigió el cumplimiento de la nueva resolución que permite la implementación de las SAD.   

"La propuesta que hace el Ejecutivo no obliga a nadie a nada. Eso es lo que a mí me parece que es impresionante, como que da miedo la libertad. La sociedad va a tener más libertad para elegir la figura societaria a total discreción y voluntad de los socios y los clubes que quieran hacerlo", indicó el funcionario en declaraciones a Radio Mitre.

Además, el funcionario consideró que "nadie está obligando a nadie a hacer nada" y agregó: "Lo que sí parece sorprendente es que la propia organización diga 'yo no quiero que el otro pueda ser libre' porque esta agenda es de libertad". "Si la AFA impide que participen los equipos que aceptan las SAD, estaría violando la ley", advirtió.   

En esa línea, Sturzenegger explicó que "el objetivo que persigue el Gobierno es la inyección de capital". "El fútbol en la Argentina es una marca global. Nosotros exportamos la materia prima, pero no exportamos el producto final. Mis hijos el fin de semana ven la Premier League. ¿Por qué en Inglaterra no se ve la Liga argentina?", se preguntó.    

Y agregó: "Esta es una manera en la que el fútbol se ha organizado en muchos países del mundo y que ha sido exitoso. Es lo estándar, podríamos decir. Lo hacemos con ánimo de mejorar la calidad del deporte, de generar inversiones, de convertir al fútbol en una marca mucho mas global y ese es el objetivo principal. Las reformas son a favor de la inversión al favor del crecimiento, no son en contra de nadie".

Este viernes, luego de la luz verde de la IGJ, la AFA aseguró en un comunicado que las "modificaciones dictadas por el organismo no obligan ni inciden en nuestro estatuto social". "Ser una Asociación Civil sin fines de lucro, con personería reconocida, sigue siendo un requisito indispensable para ser miembro", cerró al manifestar su rechazo, al que se sumaron varios clubes.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.