
Ni helicóptero ni foto: el Gobierno culpó a una “falla técnica” por la ausencia de Trump
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado consideró "sorprendente" la reacción de la entidad que preside Claudio "Chiqui" Tapia ante la iniciativa del Gobierno, y advirtió: "Si impide participar a los clubes privados, violaría la ley".
Política20 de julio de 2024El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, disparó este sábado contra la AFA y exigió el cumplimiento de la nueva resolución que permite la implementación de las SAD.
"La propuesta que hace el Ejecutivo no obliga a nadie a nada. Eso es lo que a mí me parece que es impresionante, como que da miedo la libertad. La sociedad va a tener más libertad para elegir la figura societaria a total discreción y voluntad de los socios y los clubes que quieran hacerlo", indicó el funcionario en declaraciones a Radio Mitre.
Además, el funcionario consideró que "nadie está obligando a nadie a hacer nada" y agregó: "Lo que sí parece sorprendente es que la propia organización diga 'yo no quiero que el otro pueda ser libre' porque esta agenda es de libertad". "Si la AFA impide que participen los equipos que aceptan las SAD, estaría violando la ley", advirtió.
En esa línea, Sturzenegger explicó que "el objetivo que persigue el Gobierno es la inyección de capital". "El fútbol en la Argentina es una marca global. Nosotros exportamos la materia prima, pero no exportamos el producto final. Mis hijos el fin de semana ven la Premier League. ¿Por qué en Inglaterra no se ve la Liga argentina?", se preguntó.
Y agregó: "Esta es una manera en la que el fútbol se ha organizado en muchos países del mundo y que ha sido exitoso. Es lo estándar, podríamos decir. Lo hacemos con ánimo de mejorar la calidad del deporte, de generar inversiones, de convertir al fútbol en una marca mucho mas global y ese es el objetivo principal. Las reformas son a favor de la inversión al favor del crecimiento, no son en contra de nadie".
Este viernes, luego de la luz verde de la IGJ, la AFA aseguró en un comunicado que las "modificaciones dictadas por el organismo no obligan ni inciden en nuestro estatuto social". "Ser una Asociación Civil sin fines de lucro, con personería reconocida, sigue siendo un requisito indispensable para ser miembro", cerró al manifestar su rechazo, al que se sumaron varios clubes.
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?