Dietazo: tras el escándalo, los senadores dan marcha atrás

La Cámara alta dispuso retrotraer el incremento de las dietas. Milei había declarado que era “una traición a la patria”; Villarruel tomó distancia.

Política20 de agosto de 2024Sección PaísSección País
WhatsApp-Image-2024-08-20-at-08.51.30-scaled

Tras el escándalo que desató el dietazo que se dieron este lunes, los senadores resolvieron dar marcha atrás con la decisión. Lo hicieron mediante una nota firmada por las autoridades de todos los bloques de la Cámara alta.

Los ingresos de los legisladores estaban "enganchados" a los aumentos que recibían los empleados del Congreso, independientemente de que sus dietas tenían valores mucho más altos, por lo cual, ante una suba similar, los montos escalaban de forma exponencial. Con la nota, los senadores de todos los bloques decidieron que van a aplicar otra modalidad de aumentos y que no recibirán esta última actualización.

En abril pasado, los senadores llevaron al recinto y aprobaron un proyecto que establece que las dietas pasarán a estar conformadas por 2500 módulos más un adicional de 1000 módulos por gastos de representación y otros 500 módulos en concepto de desarraigo. La iniciativa agregó también una dieta más a las 12 que existían antes, para compensar el aguinaldo. 

En tanto, durante la reunión de Labor Parlamentaria del último martes, en la que se decidió posponer la sesión por jubilaciones –será el jueves–, la definición de la paritaria para todos los agentes que trabajan en el Congreso fue adelantada por la vicepresidenta Victoria Villarruel. Durante dicho convite, se mencionó la posibilidad de desengachar la suba en cuestión de las dietas pero no hubo quórum.

Así fue como este lunes, luego de que se confirmara que los senadores tendrían uno de los aumentos más altos de toda la administración pública, se desató una ola de rechazos y críticas como la del presidente Javier Milei.

Ese panorama obligó a Villarruel, quien preside el Senado, a aclarar que "es facultad de los senadores desengancharse o no de las paritarias de los trabajadores”. “Yo solo decido sobre las paritarias de los empleados”, afirmó anoche, en mensaje que publicó en sus historias la dirigente, en respuesta a una crítica de un usuario de Instagram.

Esta mañana, después de la reunión de Gabinete, el propio Milei insistió con cuestionar el aumento: “Perdieron la empatía con los argentinos de bien. Demostrando que son unos estafadores”, sentenció el mandatario. Y les pidió “que tomen conciencia de la Argentina que estamos viviendo, que se terminó el privilegio para ellos y para todos los que viven del esfuerzo ajeno”.

Lo más leído
G0bEZrTWMAAX8Wf

Demasiada presión

Camilo Cagnacci
#ResumenAM10 de septiembre de 2025

Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.

338c11ef-342c-4098-bd44-075e70c7ac3a

Un cóctel explosivo

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de septiembre de 2025

La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.