Incidentes con jubilados pusieron fin a la exposición de Francos

El jefe de Gabinete de ministros comenzó a exponer en el recinto pasadas las 11 y posteriormente respondió preguntas de los legisladores.

Política04 de septiembre de 2024Sección PaísSección País
guillermo-francos-informe-gestion-camara-diputados-4-9-24jpg

El informe de gestión del Jefe de Gabinete Guillermo Francos, que desarrollaba en la Cámara de Diputados de la Nación Argentina, se vio interrumpido intempestivamente luego de que la oposición abandonó el recinto por los incidentes ocurridos a la salida del Congreso, cuando la Policía reprimió a las personas que se manifestaban contra el veto a la movilidad jubilatoria.

La exposición de Francos inició pasadas las 11 y minutos antes de las 16 se pasó a un cuarto intermedio, luego de que brindara un detalle de la gestión y respondiera dos tandas de preguntas de los legisladores.

Mientras tanto, un grupo nutrido de personas se manifestaban en las afueras del Parlamento y se produjeron enfrentamientos con los miembros de las fuerzas que intentaron reprimir la protesta.

Imágenes compartidas por fuerzas de la Izquierda muestran cómo integrantes de la Prefectura Naval, la Gendarmería Nacional y la Policía Federal gasearon a manifestantes que estaban en la intersección de Combate de los Pozos y Avenida Rivadavia, en las afueras del Congreso, desde donde planeaban marchar hasta Plaza de Mayo.

Al regreso de la sesión informativa, la diputada Vanina Biasi del Partido Obrero se acercó hasta el estrado para hablar con Francos y con el titular del cuerpo Martín Menem para relatar lo que ocurría en las afueras del Congreso.

Cuando tuvo la palabra, apuntó contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. “Como todos los miércoles, un grupo de jubilados se movilizó para plantear sus reivindicaciones y se atravesó un cordón de Gendarmería”, lanzó.

Luego, se refirió al funcionario y manifestó: “Yo no le estoy bloqueando esto, es Patricia Bullrich quien le está bloqueando esto”, en alusión a la continuidad de la sesión. Dirigida a Francos y a Menem, remarcó: “Les pido que termine esto”. También pidió la identificación de un gendarme que habría golpeado a una jubilada en las afueras del Palacio.

Por su parte, el jefe de bancada de Unión por la Patria, Germán Martínez, también responsabilizó a Bullrich por los incidentes en las calles y relató: “La protesta transcurría bien para que termine de esta manera. Me acerqué a hablar con el jefe del operativo y dicen que hay comando unificado, pero se vieron tres acciones distintas”, en relación a Prefectura, Gendarmería y la Policía Federal. “ Las fuerzas de seguridad generaron este clima de violencia y desorden ante un reclamo legítimo”, cerró.

Al momento de la intervención del diputado neuquino Pablo Todero, Biasi volvió a pedir la palabra y reiteró su pedido a Menem y Francos para que ordenen “el cese de la represión”. Ante los abucheos del oficialismo, la diputada aseveró: “Cállense monigotes, títeres”.

Frente a un nuevo pedido de cuarto intermedio, rechazado por Menem, los representantes de Unión por la Patria y la Izquierda abandonaron el recinto, por lo tanto se dio por terminada la sesión.

Antes, Francos tomó la palabra por última vez y lamentó “que hayamos dejado inconclusa esta reunión; he puesto toda la voluntad para poder contestar todas las preguntas, incluso del principal bloque de la oposición”.

Asimismo, dejó planteada una propuesta a futuro: “Sin perjuicio que me es útil escuchar sus comentarios y preocupaciones, creo que hay que buscar un mecanismo para que estas presentaciones sean más eficientes y productivas”.

Lo más leído
28d39a08-bf6f-4575-985a-7896642efdc0

¿Cómo se hace para esconder a un elefante?

Camilo Cagnacci
#ResumenAM28 de agosto de 2025

El escándalo de la ANDIS desbordó el Congreso, Milei fue evacuado bajo piedrazos en Lomas y la economía volvió a crujir. El Gobierno responde entre gritos, operaciones y silencios.

13a39c48-a621-4d54-ac91-f6c204b53ffb

Empieza la cuenta regresiva

Camilo Cagnacci
#ResumenAM29 de agosto de 2025

La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.