Dudas sobre la eliminación de las PASO

"No sé si es el momento de eliminar las PASO", reconoció el vicejefe de Gabinete Lisandro Catalán. Además, planteó la necesidad de armar un espacio con "todas las fuerzas y dirigentes que coincidan".

Política11 de octubre de 2024Sección PaísSección País
guillermo-francos-y-lisandro-catalan-diputados

El vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, relativizó la idea de eliminar las PASO. "No sé si es el momento", dijo la mano derecha de Guillermo Francos, al tiempo que se mostró a favor de avanzar en un armado electoral conjunto con el PRO de cara a las elecciones legislativas de 2025 al plantear que “todas las fuerzas y dirigentes que coincidan serán bienvenidos”. 

Sobre las PASO, dijo a Radio Splendid que el proyecto que promueve su eliminación “no fue una idea originaria, sino que fue del PRO". Y si bien reconoció que en el oficialismo tienen "la idea de hacer una organización política que implique menos costo para Argentina", el funcionario observó: "No sé si ahora es el momento de eliminar las PASO".

Catalán también resaltó el trabajo “en lo que es la estructuración de La Libertad Avanza para que esté en los 24 distritos como una herramienta electoral del Presidente”. 

Y añadió: “la irrupción de Milei en el escenario político reconfiguró el sistema, donde no hay compartimentos estancos que son los partidos políticos sino dos visiones de país”.

En la misma línea, aseguró: “En ese marco, todas las fuerzas y dirigentes que coincidan serán bienvenidos y vamos a trabajar juntos. ¿Cómo se materializa en cada distrito? Se verá. Lo importante es que estamos en un momento de reconfiguración política”.

Para Catalán, la relación entre el titular del PRO, Mauricio Macri, y el presidente Javier Milei es muy buena, por lo que materializa la necesidad de avanzar en un armado conjunto. 

“Muchos de los dirigentes del PRO, por no decir la totalidad, tienen muy buena relación y compartimos los lineamientos fundamentales una visión a futuro. Esa conclusión de armar una fuerza poderosa se va a dar naturalmente. Veremos cómo, por ahí, en cada distrito de distinta manera, pero no tengo dudas de que tenemos que estar juntos”, expresó. 

Asimismo, destacó el apoyo a la gestión de varios sectores como también el respaldo de los cinco diputados de la UCR que acompañaron el veto a la actualización jubilatoria y a la Ley de Financiamiento Educativo.

Tras el triunfo legislativo, luego de que la Cámara de Diputados lograra blindar la decisión del Poder Ejecutivo respecto al aumento del presupuesto universitario, Catalán aclaró que “ni el Gobierno ni el presidente están en contra de la universidad pública”.

“Queremos una universidad pública más moderna, eficiente, donde se paguen mejores salarios, y donde haya una buena utilización del presupuesto. En ese contexto, a través de una causa noble, el Parlamento impulsó una ley que generaba un gasto donde no estaba previsto cómo solventarla”, explicó al tiempo que reclamó al Congreso prever el financiamiento de cada proyecto de ley. 

"Hubo un aumento del salario de los docentes que fue mayor al aumento de los empleados estatales", subrayó Catalán.

Por otra parte, anticipó que el Gobierno impulsará una reforma política integral, para dar lugar a lo que calificó como un sistema electoral “más moderno, transparente y con menos costos para la ciudadanía”, aunque descartó precisar si es el momento de avanzar con la eliminación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

Te puede interesar
G5ATEYtWIAA27KP

El Gobierno convocará a extraordinarias del 10 al 31 de diciembre y no descarta una prórroga

Sección País
Política05 de noviembre de 2025

La Rosada buscará sancionar el Presupuesto 2026 con la nueva composición del Congreso y dejar atrás las prórrogas. El oficialismo anticipa que la agenda de reformas (tributaria, laboral y penal) demandará extender el período extraordinario a comienzos de 2026. Adorni, Santilli y Martín Menem conducirán la negociación con gobernadores bajo la órbita de Karina Milei.

Lo más visto
813248-811855-imagen-20de-20whatsapp-202024-01-30-20a-20las-2014-00-59-a8e2eaca_0

Scioli resiste los cambios en el Gabinete y busca mantenerse al frente de Turismo, Ambiente y Deportes

Sección País
Política04 de noviembre de 2025

Pese a la salida de Guillermo Francos —su principal sostén en la Casa Rosada—, el "Pichichi" continúa en funciones, viajó a Dubái para la asamblea anual de ONU Turismo y activó gestiones políticas para atravesar la reconfiguración del equipo de Javier Milei. Su área quedó bajo la órbita del flamante ministro del Interior, Diego Santilli.

G47T8o8XoAAN9o7

Presupuesto 2026: el oficialismo se quedó con el dictamen por un voto y empuja el debate para después del 10D

Sección País
Política04 de noviembre de 2025

Con la “doble firma” del presidente de la comisión, Bertie Benegas Lynch, La Libertad Avanza consiguió 21 rúbricas y el despacho de mayoría. PRO, UCR, Producción y Trabajo e Innovación Federal acompañaron en disidencia. UxP reunió 20 firmas y presentó rechazo. Habrá cuatro dictámenes y un trámite que el Gobierno pretende llevar al recinto con el Congreso renovado.