
Karina Milei metió a Reidel en NASA y le arrebató otro bastión a Caputo
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
Las noticias que importan este lunes 4 de abril.
04 de abril de 2022Hola, ¿cómo va?
En el resumen de esta mañana vas a encontrar: desregulaciones, batallas, paliativos, récords y negociaciones.
Seguramente, leerlo te va a llevar menos tiempo del que me tomó escribirlo.
***
El Ministerio de Salud publicó el viernes una resolución sobre medidas de cuidado que deja sin efecto el distanciamiento social, una de las primeras medidas que se lanzaron tras la llegada del Covid-19 al país. Tampoco será obligatorio reportar síntomas en la aplicación Cuidar. Mientras tanto, sigue recomendándose el uso de barbijo en lugares cerrados y la ventilación de los mismos.
Además, se anunció la normalización de todos los pasos fronterizos en los próximos días y ya no se exigirá PCR ni certificado de vacunación.
El Gobierno lanza una canasta de productos frescos para frenar la inflación: contendrá cuatro verduras y una fruta; la idea es que sea comercializada en supermercados, para luego trasladarla a los negocios de cercanía. Además, Roberto Feletti ratificó que se ampliará el programa de "Cortes Cuidados" de carne. "La inflación es multicausal y no depende solo de mí, como algunos creen", se defendió.
Dato: desde que Feletti asumió como Secretario de Comercio Interior en octubre de 2021, el índice de precios al consumidor acumuló una suba del 14,9%... ¡Y todavía faltan los números de marzo!
Alberto Fernández anunciaría hoy el pago extra de $6000 para jubilados y pensionados que cobran la mínima, tras registrarse un 8,6% de inflación durante el primer bimestre del año. Se efectivizaría en la segunda semana de abril.
La liquidación de divisas por exportación de productos agropecuarios y derivados alcanzó su máximo histórico en los últimos 20 años. Según reportó la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA), las empresas del sector liquidaron en marzo US$2984 millones. De esta manera, el ingreso de divisas acumulado durante los primeros tres meses de 2022 alcanzó los US$7926 millones.
El Gobierno negocia con Brasil y Bolivia la provisión de gas para evitar cortes en invierno. La Casa Rosada busca que el gobierno de Jair Bolsonaro libere hasta dos millones de metros cúbicos diarios del gas que le compra a Bolivia, para que ese país aumente sus ventas a la Argentina. Por este tema, Martín Guzmán viajaría a Brasil el próximo viernes y el jueves acompañaría a Alberto Fernández en su visita a su par boliviano Luis Arce.
Por otra parte, se confirmó que Tenaris –empresa controlada por el grupo Techint, que comanda el empresario ítalo-argentino Paolo Rocca– será la proveedora de los materiales para el gasoducto Presidente Néstor Kirchner. La obra, que debería estar terminada para 2023, permitiría ampliar la producción de gas del yacimiento no convencional de Vaca Muerta.
Hasta acá, lo que tenés que saber.
Camilo
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?