
Liquidación récord del agro en febrero tras la baja de retenciones
El sector agroexportador ingresó más de US$ 2.181 millones, un 45% más que en 2024. La reducción temporal de derechos de exportación impulsó las ventas de soja y cereales.
El sector agroexportador ingresó más de US$ 2.181 millones, un 45% más que en 2024. La reducción temporal de derechos de exportación impulsó las ventas de soja y cereales.
SanCor, Los Grobo, Agrofina y Red Surcos solicitaron la apertura de concurso de acreedores debido a deudas superiores a los USD 650 millones. Atribuyen su difícil situación a factores como la caída de la actividad, tasas altas y márgenes reducidos.
El Presidente expuso ante empresarios del campo en una muestra agropecuaria que se realiza en la localidad bonaerense de San Nicolás. Dijo que la idea es levantar el cepo cambiario “lo antes posible”. Durante su discurso se produjo un corte de luz.
La Confederaciones Rurales Argentinas, la Sociedad Rural de Rosario, y CARSFE se sumaron en las últimas horas al reclamo contra la suba de impuestos
El kilo de Burley B1F, el de mejor calidad, se pagará $2.500, mientras que el promedio quedaría en $2.000, aproximadamente.
Además la retención a la vitivinicultura se reduce a 8%. Se aumenta alícuota a subproductos de soja a modo de compensación.
"Dejar liberado el mercado para la comercialización, sin un seguimiento del Estado, va a traer muchas asimetrías", indicó Bahillo.
Un punteo con los posibles anuncios circula por los celulares de los hombres de mercado.
Así se desprende de un análisis realizado por la Bolsa de Comercio de Rosario, en base a información de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Los dirigentes rurales se reunieron con el ministro de Economía en el partido bonaerense de Escobar; quedaron en reencontrarse dentro de 10 días.
En Chicago, el valor de la oleaginosa trepó a los US$608,50. También se registra una mejora en los precios internacionales del trigo.
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La decisión detonó la interna con Milei y podría dejar al Gobierno sin Corte propia.
Designaron a Anastasia Adem como interventora de la empresa encargada de rutas y peajes. El objetivo es auditar su gestión antes de privatizarla.