
A 49 años del golpe, el 24 de marzo vuelve a ser una marcha unificada
Organismos de derechos humanos confluirán en Plaza de Mayo con un acto común tras casi dos décadas de divisiones. La izquierda tendrá su propia columna.
“Si no se han dado los acuerdos correspondientes, el Presidente resolverá si designa o no por decreto a dos miembros de la Corte, como ha sucedido con (Mauricio) Macri”, planteó el jefe de Gabinete Guillermo Francos.
Política19 de noviembre de 2024El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, admitió que el presidente Javier Milei evalúa la posibilidad de designar a los jueces Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla por decreto para que integren la Corte Suprema de Justicia, en caso de fracasar en las negociaciones para la aprobación del Congreso.
“Si no se han dado los acuerdos correspondientes, el Presidente resolverá si designa o no por decreto a dos miembros de la Corte, como ha sucedido con (Mauricio) Macri”, planteó el funcionario en una entrevista a Radio Rivadavia.
Lo cierto es que hasta el momento, el Poder Ejecutivo negocia con la oposición los votos para la aprobación de los dos magistrados, propuesta que elevó el mandatario, pero en caso de no acordar, no descarta la posibilidad de avanzar en su nombramiento por decreto.
Si bien el vocero presidencial, Manuel Adorni, lo había descartado en conferencia de prensa, en Casa Rosada aseguran que una Corte de tres integrantes no puede funcionar, por lo que evalúan alternativas para ampliarla.
En otro pasaje de la entrevista, Francos celebró la relación del libertario con el reciente electo Donald Trump, y pese a su inclinado proteccionismo, aseguró que la coincidencia entre ambos “está en la visión en la que el Estado asfixia a la economía”.
Para el titular de ministros, tanto Milei como Trump “propician el libre mercado y libre juego de la oferta y la demanda”, y destacó que el republicano distinguió al jefe de Estado al invitarlo a la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), siendo el único presidente presente.
“Las políticas del Gobierno desde que asumió son las de liberar a las fuerzas productivas del peso del Estado. Una de las consecuencias del equilibrio fiscal es cómo se está derrumbando la inflación, cayendo el riesgo país, comenzando a crecer la actividad económica, cómo los bancos internacionales están hablando de un crecimiento superior al 5%”, repasó.
Por último, destacó la creación de la Fundación Faro, recientemente impulsada, y aseguró que está integrada por “un grupo de personas intelectuales, economistas y de profesionales de distintas áreas” que aportan material de estudio sobre las principales preocupaciones del Gobierno. “Tendremos muy en cuenta esos estudios para las políticas que llevemos adelante”, anticipó al tiempo que rechazó insultos de sus principales miembros.
Organismos de derechos humanos confluirán en Plaza de Mayo con un acto común tras casi dos décadas de divisiones. La izquierda tendrá su propia columna.
El escándalo por la cripto $Libra complica a la Casa Rosada, que busca desactivar la comisión investigadora y blindar a la secretaria general de la Presidencia.
Ex JP Morgan y Goldman Sachs, fue la primera opción para el BCRA. Hoy asesora en temas estratégicos y busca posicionar al país como polo global de inteligencia artificial.
El legislador y fundador de La Libertad Avanza cuestionó al jefe de asesores de Milei y alertó por su rol en el plan nuclear: “Hay algo muy peligroso pasando en Argentina”.
El escándalo cripto, la recesión económica y la inseguridad detonaron el humor social. Consultoras registran fuertes caídas en Córdoba y Rosario.