
Karina Milei metió a Reidel en NASA y le arrebató otro bastión a Caputo
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
Los títulos que dejó este miércoles 6 de abril.
06 de abril de 2022Roberto Navarro dijo que al gobierno de Alberto Fernández "no se le para". Un día antes de la reunión con organizaciones sociales, el Gobierno anunció un aumento del 50% en la Tarjeta Alimentar. Desde mañana dejará de ser obligatorio el uso de tapabocas en escuelas, trabajos y espacios recreativos de la provincia de Buenos Aires. Revés para Tinelli: la AFA intervendrá La Liga Profesional. Pablo Moyano se comprometió a "militar" el blanqueo para pagarle al FMI.
El "fuego amigo" no cesa dentro del Frente de Todos. Hoy, Roberto Navarro dijo en su programa radial que el de Alberto Fernández "parece un Gobierno al que no se le para". Además, el periodista kirchnerista manifestó estar "muy decepcionado" por la inasistencia del presidente a la reunión de este martes entre representantes del Gobierno, la CGT y la UIA, y advirtió que "la pelea (con Cristina Kirchner) le quita poder" a Fernández.
Podés escucharlo acá:
👉 Estas críticas se suman a las de Máximo Kirchner, quien ayer pidió "que no nos vengan a explicar lo que son situaciones difíciles”, y Kicillof, quien señaló: “el sueldo con los aumentos de los precios empieza a no alcanzar”.
El Gobierno anunció un aumento del 50% en la Tarjeta Alimentar, que perciben 2,4 millones de beneficiarios y alcanza a 4,1 millones de personas. Los nuevos montos van a quedar en $9000 para las familias con un hijo de hasta 14 años o con discapacidad; $13.500 para las familias con dos hijos; y $18.000 para las que tengan tres hijos o más menores de 14 años. Además, quienes perciben la asignación por embarazo recibirán $9000.
La medida fue anunciada por el ministro de Desarrollo Social, "Juanchi" Zabaleta, quien este jueves se reunirá con las organizaciones sociales que la semana pasada protagonizaron un acampe en la avenida 9 de Julio.
Desde este jueves dejará de ser obligatorio el uso de tapabocas en escuelas, trabajos y espacios recreativos de la Provincia. Así lo anunció el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, que indicó que ellos continúan recomendando el uso; en el transporte público seguirá siendo obligatorio. La decisión, respecto al tapabocas en las aulas, se toma dos semanas y media después de que la Ciudad, Mendoza y Tierra del Fuego la dispusieran.
La Sala B de la Cámara Civil dispuso que la AFA intervenga la Liga Profesional de Fútbol y convoque a nuevas elecciones en un plazo de 90 días. El fallo, en respuesta a la medida cautelar presentada por Marcelo Tinelli, quien, en su carácter de la LPF, interpuso el recurso con la intención de impugnar la única lista presentada por las irregularidades en los candidatos que la integraban, deja a cargo al presidente Claudio "Chiqui" Tapia.
Las principales corrientes sindicales expresaron su "total respaldo" al blanqueo impulsado por el "ala dura" del Frente de Todos para afrontar el pago de la deuda con el FMI. El más contundente fue Pablo Moyano, quien prometió: "lo vamos a militar en la calle cuando sea necesario". Horas después, en un juego de equilibrio dentro de la interna oficialista, el dirigente camionero almorzó con Alberto Fernández en la Quinta de Olivos.
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
Designaron a Anastasia Adem como interventora de la empresa encargada de rutas y peajes. El objetivo es auditar su gestión antes de privatizarla.