Oficializaron la salida de Martín Huidobro, subsecretario de Trabajo

Su desvinculación se había conocido en octubre de este año. Aún no fue designado su sucesor.

Política16 de diciembre de 2024Sección PaísSección País
martin-huidobro

El Gobierno oficializó la salida del subsecretario de Trabajo, Martin Huidobro, a casi dos meses de que se anunciaran los cambios en el Ministerio de Capital Humano.

A través de la resolución 732/2024, publicada esta madrugada en el Boletín Oficial, establecieron: “Dese por aceptada, a partir del día 21 de octubre del 2024, la renuncia presentada por el Doctor Martín Huidobro, al cargo de Subsecretario de Relaciones del Trabajo, de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social”.

El Gobierno indicó que la renuncia fue presentada el 18 de octubre. Desde Capital Humano, aseguraron que su desvinculación “está relacionada a un tema de reorganización”. Se trata de un abogado que ya se estaba desempeñando en el Ministerio de Capital Humano y se convirtió en el cuarto subsecretario de Trabajo desde que asumió el gobierno de Milei: el primero fue Horacio Pitrau, después fue nombrada allí Mariana Hortal Sueldo y luego, en abril, Archimbal. En los 3 últimos casos son abogados que estuvieron vinculados con Triaca.

Su reemplazo aún no fue confirmado. En ese momento, fuentes oficiales informaron al sitio Infobae que “se evaluaban nombres” y, entre ellos, se encontraba Horacio Pitrau, quien había ocupado ese cargo a comienzos de la gestión libertaria, pero había sido desplazado por ser considerado el responsable de una jugada política para tender puentes con los sindicalistas. Sin embargo, todavía no se procedió con una designación.

En simultáneo, se oficializaron otros cambios en la cartera que conduce Sandra Pettovello, ya que se designó a Leandro Hernán Caja como titular de la Administración de Niñez, Adolescencia y Familia por un plazo de 180 días, a partir del pasado 20 de noviembre.

El nombramiento publicado en el Boletín Oficial, bajo la resolución 733/2024, se da a casi dos meses del último movimiento realizado en el área, cuando designó a Juan Bautista Ordoñez como titular de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia.

“A partir del día 20 de noviembre de 2024 por el término de ciento ochenta días (180) días hábiles, al abogado Leandro Hernán Caja quedará a cargo del directorio de la Administración de Niñez, Adolescencia y Familia, perteneciente a la Subsecretaría de gestión administrativa de Niñez, adolescencia y Familia, “Nivel B - Grado 0 del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP), homologado por el Decreto N.º 2098/08″, señala la normativa.

En junio de este año, Caja había sido designado como Director General de Administración de la Subsecretaria de Coordinación Administrativa de la Secretaria General de la Presidencia de la Nación, también con carácter transitorio, bajo el Decreto 480/2024. Se trata de un abogado y miembro adherente de la Asociación Argentina de Estudios Fiscales, oriundo de la provincia de Formosa, que anteriormente se desempeñó como docente en el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).

En la designación también tomaron intervención la Dirección de Interpretación y Asistencia Normativa y la Oficina Nacional de Empleo Público, Dependientes de la Subsecretaría de Desarrollo y Modernización del Empleo Público del Ministerio De Desregulación y Transformación del Estado.

A principios de noviembre, el Ministerio de Capital Humano sufrió otra salida. En esa oportunidad, fue la secretaria de Gestión Administrativa, Yanina Nano Lembo, quien presentó su renuncia luego de que se conociera que autorizó la compra de una cafetera por 2 millones de pesos. Previamente, la subsecretaria de Gestión Administrativa, Constanza Cassinola, había dirigido una nota a su superior, informando su baja a partir del 31 de octubre de 2024, cuando Pettovello se encontraba de gira por Europa.

Según la versión oficial, se trató de un cambio que respondía a la “nueva estructura ministerial” debido a las necesidades de una nueva etapa en la gestión.

Nano Lembo había sido designada para ocupar el cargo que Pablo de la Torre había dejado vacante a fines de mayo, cuando se vio involucrado en los retrasos en la entrega de los alimentos acumulados en galpones de Tafí Viejo y Villa Martelli.

Te puede interesar
G47T8o8XoAAN9o7

Presupuesto 2026: el oficialismo se quedó con el dictamen por un voto y empuja el debate para después del 10D

Sección País
Política04 de noviembre de 2025

Con la “doble firma” del presidente de la comisión, Bertie Benegas Lynch, La Libertad Avanza consiguió 21 rúbricas y el despacho de mayoría. PRO, UCR, Producción y Trabajo e Innovación Federal acompañaron en disidencia. UxP reunió 20 firmas y presentó rechazo. Habrá cuatro dictámenes y un trámite que el Gobierno pretende llevar al recinto con el Congreso renovado.

Lo más visto
patricia-bullrich-y-victoria-villarruel-1933998

Bullrich prepara su desembarco en el Senado como jefa del bloque de LLA

Sección País
Política03 de noviembre de 2025

Mientras ordena su salida del Poder Ejecutivo, la ministra Seguridad ya trabaja en su aterrizaje en la Cámara alta: avisó a Ezequiel Atauche que lo reemplazará, sumó a Carmen Álvarez Rivero al bloque y activó gestiones por despacho. La presidencia provisional queda descartada. En el horizonte, una relación fría e institucional con Victoria Villarruel.

813248-811855-imagen-20de-20whatsapp-202024-01-30-20a-20las-2014-00-59-a8e2eaca_0

Scioli resiste los cambios en el Gabinete y busca mantenerse al frente de Turismo, Ambiente y Deportes

Sección País
Política04 de noviembre de 2025

Pese a la salida de Guillermo Francos —su principal sostén en la Casa Rosada—, el "Pichichi" continúa en funciones, viajó a Dubái para la asamblea anual de ONU Turismo y activó gestiones políticas para atravesar la reconfiguración del equipo de Javier Milei. Su área quedó bajo la órbita del flamante ministro del Interior, Diego Santilli.