
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
Con esta medida, la inscripción y obtención de cédula y título de los vehículos se hará completamente online, lo que generará un ahorro millonario.
Política05 de febrero de 2025El Gobierno nacional implementó un cambio clave en la gestión de la compra de autos 0km con la habilitación de un sistema de inscripción completamente digital. A partir de ahora, quienes adquieran un vehículo nuevo podrán realizar todo el trámite de inscripción de manera virtual, sin necesidad de acudir a un Registro Automotor.
La inscripción se gestionará a través de la aplicación Mi Argentina. Tras realizar la compra en la concesionaria, los compradores recibirán automáticamente la cédula y el título del vehículo, simplificando un proceso que anteriormente requería trámites presenciales y pagos adicionales.
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, destacó que esta medida no solo facilita el acceso al sistema, sino que también representa un ahorro significativo para los argentinos. Según sus cálculos, el cambio permitirá un ahorro de más de 83.000 millones de pesos, los cuales antes se destinaban a la compra de formularios 01, 12, 13 y 59, necesarios para completar la inscripción de los vehículos.
Además, Cúneo Libarona aprovechó la oportunidad para cuestionar la burocracia del sistema anterior, señalando que con esta medida se eliminan los privilegios de los registros, que “se enriquecían con esta burocracia innecesaria y arcaica”. La reforma es parte de un esfuerzo más amplio por simplificar y digitalizar los trámites administrativos en el país.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El politólogo que asesoró a Milei y hoy trabaja para el exsecretario de Comercio K se convirtió en un actor clave del nuevo esquema de la Vicepresidenta. Nerviosismo en Casa Rosada.
La medida será por zonas y horarios, y solo se aplicará si lo solicita cada intendente. Apunta a combatir el accionar de motochorros.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.