
Máximo Kirchner: "El peronismo va a volver para poner de pie a la Argentina"
El jefe de La Cámpora apuntó contra Milei por el acuerdo con el FMI, criticó la Ley Bases y defendió el rol de Cristina Kirchner.
Mariano de los Heros confirmó será impulsada "antes de fin de año"; pero el Presidente lo desmintió, al señalar que primero debe modificarse el sistema laboral.
Política10 de febrero de 2025El anuncio de una reforma previsional "antes de fin de año" por parte de Mariano de los Heros ha generado controversia luego de los dichos del presidente Javier Milei, quien marcó una diferencia clave con el titular de la ANSES.
De los Heros aseguró que “la reforma previsional será impulsada antes de fin de año” y destacó que uno de los principales puntos a debatir será la “edad jubilatoria”. En su intervención, el titular de la ANSES dejó en claro que el proceso de reforma es una prioridad para el gobierno de La Libertad Avanza y se llevará a cabo en los próximos meses.
Sin embargo, declaraciones posteriores de Milei en una nota con Antonio Laje ofrecieron una perspectiva diferente. Para el presidente, la reforma no puede ser considerada aún, ya que primero es necesario modificar “el sistema laboral”. “El kirchnerismo hizo un montón de aberraciones”, afirmó Milei, y agregó que parte de esas “aberraciones” fue “dar jubilaciones sin aportes”, lo que, según él, requiere primero una reestructuración del sistema.
Así, mientras De los Heros destacó la reforma previsional como uno de los temas principales para el corto plazo, Milei marcó que “la reforma previsional no es parte de este momento”, dejando claro que el sistema laboral debe ser modificado antes de abordar las jubilaciones.
Esta contradicción entre ambos genera incertidumbre sobre cómo se alinearán las prioridades del Ejecutivo para abordar tanto el sistema laboral como el previsional en un año electoral.
El jefe de La Cámpora apuntó contra Milei por el acuerdo con el FMI, criticó la Ley Bases y defendió el rol de Cristina Kirchner.
Un manifestante le arrojó cerveza en vivo al periodista Ramiro Fornataro y protagonizó un cruce cargado de tensión.
Ex JP Morgan y Goldman Sachs, fue la primera opción para el BCRA. Hoy asesora en temas estratégicos y busca posicionar al país como polo global de inteligencia artificial.
El escándalo cripto, la recesión económica y la inseguridad detonaron el humor social. Consultoras registran fuertes caídas en Córdoba y Rosario.
El gobernador logró captar figuras de distintos espacios mientras el peronismo, la izquierda, el mileísmo y JxC quedaron divididos para el 11 de mayo.