
Hackearon la cuenta de José Luis Espert para promocionar la criptomoneda $LIBRA
El diputado de La Libertad Avanza fue víctima de un ataque en X, donde publicaron un mensaje vinculado a la polémica cripto.
Además, el Presidente pronosticó que "a la Argentina le van a sobrar dólares" y reafirmó que no habrá devaluación. "Este programa es muchísimo más exitoso que el de la convertibilidad", aseveró.
Política10 de febrero de 2025El presidente Javier Milei se mostró optimista este lunes respecto a la economía argentina y destacó que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) está "casi cerrado" y "le falta el moño". Además, explicó que el pacto incluye "fondos frescos", pero subrayó que la deuda "no sube", lo que permitiría evitar que el acuerdo pase por el Congreso.
En una entrevista con Antonio Laje para A24, Milei expresó su confianza en que el país superará la escasez de divisas, asegurando que "a la Argentina le van a sobrar dólares", un pronóstico que mostró el compromiso de su gobierno por estabilizar la economía y mejorar las reservas del Banco Central. El mandatario sostuvo que "el dólar de ninguna manera está caro" y ratificó que no se implementará una devaluación. "El peso se va a seguir apreciando", aseguró con firmeza.
El jefe de Estado defendió su programa económico y se refirió a los efectos positivos de las políticas implementadas hasta el momento. "Tenemos superávit fiscal y una caída de deuda de más de 30.000 millones de dólares", afirmó, destacando la mejora en las cuentas públicas.
En sus declaraciones, también aprovechó para criticar a los opositores que cuestionan sus decisiones económicas. "Este programa es muchísimo más exitoso que el de la convertibilidad", aseveró, en referencia a la política económica de los años 90. En esa línea, subrayó que su gestión ha evitado la hiperinflación y ha logrado recomponer las tarifas sin recurrir a medidas drásticas como expropiaciones.
El presidente también habló sobre la inflación, señalando que la tasa de crecimiento de los precios está a la baja, lo que, según él, ha generado una mejora en la confianza de la gente. "Con la tasa de inflación a la baja, la gente no huye del peso", dijo, agregando que la "velocidad de la economía es del 17% anual", lo que indica una creciente demanda de dinero y una reactivación económica.
Milei también hizo énfasis en que, a pesar de los desafíos, su administración ha logrado evitar una nueva crisis cambiaria. En ese sentido, negó cualquier posibilidad de una escalada del dólar, indicando que la situación económica está bajo control y que no hay razón para que la divisa estadounidense suba.
Con estas declaraciones, el presidente reafirmó su enfoque en la estabilidad económica, confiando en que su gobierno llevará a la Argentina hacia un camino de crecimiento sostenido y sin sorpresas negativas para la economía en el corto plazo.
El diputado de La Libertad Avanza fue víctima de un ataque en X, donde publicaron un mensaje vinculado a la polémica cripto.
La Libertad Avanza, el PRO y la UCR no dieron quórum y frenaron el debate sobre la moratoria y los medicamentos gratuitos.
El “asesor” Juan Manuel Di Teodoro, que era investigado por sus millonarios viajes al exterior, prefirió renunciar antes que responder a la auditoría y ser denunciado en Comodoro Py. Los videos, prueba contundente del delito.
El presidente de la Cámara baja pidió a los diputados libertarios que "griten y puteen" durante el debate del DNU del FMI. Minutos después, Almirón protagonizó una escena insólita intentando reconciliarse con Zago, quien ni siquiera estaba en el recinto.
El legislador del PRO advirtió que la división del voto opositor le da chances al peronismo en CABA y apuntó directamente contra Karina Milei y Horacio Rodríguez Larreta.
Carlos Vaudagna declaró en causas de corrupción y lavado de dinero, apuntando contra jueces, empresarios y operadores financieros.
Formaron “Convicción Federal” para diferenciarse de la conducción de CFK, pero seguirán dentro del interbloque.