
Máximo Kirchner: "El peronismo va a volver para poner de pie a la Argentina"
El jefe de La Cámpora apuntó contra Milei por el acuerdo con el FMI, criticó la Ley Bases y defendió el rol de Cristina Kirchner.
Diputados y senadores de Unión por la Patria presentaron proyectos para quitarle al Presidente los poderes especiales que obtuvo con la Ley Bases. La estrategia se da en plena crisis por el escándalo de la criptomoneda $LIBRA.
Política18 de febrero de 2025El bloque Unión por la Patria intensificó su ofensiva contra el presidente Javier Milei en medio del escándalo por la criptomoneda $LIBRA, al presentar dos proyectos de ley en el Congreso que buscan revocar las facultades delegadas al Poder Ejecutivo.
El primer proyecto, impulsado por la diputada Victoria Tolosa Paz, propone que el Congreso retire las facultades extraordinarias otorgadas al Presidente junto con la Ley Bases. “Presentamos un proyecto de Ley para que el Congreso Nacional retire la delegación de facultades al Presidente de la Nación votada junto con la Ley Bases”, anunció la legisladora en sus redes sociales. La iniciativa cuenta con el respaldo de 48 diputados del bloque opositor, que actualmente tiene 98 integrantes.
En paralelo, en el Senado se presentó un segundo proyecto con el mismo objetivo, firmado por Anabel Fernández Sagasti, José Mayans, Juliana Di Tullio y Lucía Corpacci. La diferencia clave es que este documento incluye una cláusula que obliga al Ejecutivo a presentar en un plazo de 30 días un informe detallado sobre el uso que hizo de esas facultades desde su aprobación.
Ambas iniciativas ya fueron ingresadas en las respectivas mesas de entrada del Congreso y comenzarán a debatirse en comisión a partir del 1 de marzo, cuando se inicie el período de sesiones ordinarias.
Las facultades delegadas, aprobadas en julio de 2024, incluyen la emergencia pública en materia administrativa, económica, financiera y energética por un año, además de permitirle al Presidente reorganizar, fusionar o disolver organismos estatales. Estas atribuciones vencen a mediados de este año, pero la oposición busca retirarlas de forma anticipada.
Este movimiento de Unión por la Patria se suma al pedido de juicio político contra Milei y se enmarca en una estrategia coordinada para limitar su poder, en un contexto de creciente tensión política y crisis institucional tras el escándalo de $LIBRA.
El jefe de La Cámpora apuntó contra Milei por el acuerdo con el FMI, criticó la Ley Bases y defendió el rol de Cristina Kirchner.
Un manifestante le arrojó cerveza en vivo al periodista Ramiro Fornataro y protagonizó un cruce cargado de tensión.
Ex JP Morgan y Goldman Sachs, fue la primera opción para el BCRA. Hoy asesora en temas estratégicos y busca posicionar al país como polo global de inteligencia artificial.
El escándalo cripto, la recesión económica y la inseguridad detonaron el humor social. Consultoras registran fuertes caídas en Córdoba y Rosario.
El gobernador logró captar figuras de distintos espacios mientras el peronismo, la izquierda, el mileísmo y JxC quedaron divididos para el 11 de mayo.