
Máximo Kirchner: "El peronismo va a volver para poner de pie a la Argentina"
El jefe de La Cámpora apuntó contra Milei por el acuerdo con el FMI, criticó la Ley Bases y defendió el rol de Cristina Kirchner.
El Gobierno porteño designará a Leandro Halperin al frente de una nueva subsecretaría para evitar más evasiones. Wolff advirtió que los policías involucrados en fugas pasarán a disponibilidad o podrían ser exonerados.
Política20 de febrero de 2025En un intento por frenar la seguidilla de fugas de detenidos en comisarías y alcaidías porteñas, el Ministerio de Justicia del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció la creación de una Subsecretaría de Asuntos de Política Criminal y Penitenciarios. La nueva dependencia estará a cargo de Leandro Halperin, mientras que Francisco Quintana asumirá como secretario de Justicia, ambos bajo la órbita del ministro de Justicia, Gabino Tapia.
La medida llega luego de que, en la mañana del martes, seis presos se escaparan de la Comisaría 3ª en el barrio de Once, apenas días después de otra fuga masiva en una alcaidía de Caballito. En total, en los últimos diez días se registraron tres evasiones en dependencias de la Policía de la Ciudad, lo que generó fuerte preocupación en el Gobierno porteño.
Ante esta situación, el ministro de Seguridad, Waldo Wolff, lanzó una advertencia contra los policías responsables de la custodia de los detenidos. "Ya sea por acción u omisión, los efectivos involucrados en fugas pasarán de servicio efectivo a disponibilidad o pasivo", aseguró. Con esta decisión, los agentes que permitan, por negligencia o complicidad, la evasión de presos podrían quedar al borde de la exoneración.
El refuerzo en el área penitenciaria busca descomprimir el hacinamiento en comisarías y alcaidías, un problema que se profundizó en los últimos meses debido al colapso del sistema carcelario federal. En este marco, la Ciudad ya había acordado con la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, el traslado de unos 400 detenidos con condena a cárceles del Servicio Penitenciario Federal.
Mientras el Gobierno porteño intenta contener la crisis, la seguidilla de fugas sigue generando fuertes críticas por parte de la oposición, que apunta a la falta de infraestructura y planificación para garantizar la seguridad en las dependencias policiales.
El jefe de La Cámpora apuntó contra Milei por el acuerdo con el FMI, criticó la Ley Bases y defendió el rol de Cristina Kirchner.
Un manifestante le arrojó cerveza en vivo al periodista Ramiro Fornataro y protagonizó un cruce cargado de tensión.
Ex JP Morgan y Goldman Sachs, fue la primera opción para el BCRA. Hoy asesora en temas estratégicos y busca posicionar al país como polo global de inteligencia artificial.
El escándalo cripto, la recesión económica y la inseguridad detonaron el humor social. Consultoras registran fuertes caídas en Córdoba y Rosario.
El gobernador logró captar figuras de distintos espacios mientras el peronismo, la izquierda, el mileísmo y JxC quedaron divididos para el 11 de mayo.