
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
El presidente argentino mantuvo una videollamada con su par francés en medio de la pulseada por un nuevo acuerdo financiero. Agradeció el apoyo y habló de “desafíos compartidos”.
Política25 de marzo de 2025El presidente Javier Milei conversó este lunes de manera virtual con su par de Francia, Emmanuel Macron, en el marco de la compleja situación económica que atraviesa el país y las gestiones del Gobierno para cerrar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
“Acabo de conversar con el presidente argentino Javier Milei. Hemos intercambiado opiniones sobre la situación económica en Argentina y los desafíos a afrontar”, publicó el mandatario francés en su cuenta de X (ex Twitter).
Milei, por su parte, le respondió con tono diplomático: “Gracias, presidente Emmanuel Macron. Valoramos profundamente su apoyo y el compromiso de Francia con el pueblo argentino”. Y agregó: “Seguiremos trabajando juntos, como verdaderos amigos, para enfrentar los desafíos y construir oportunidades compartidas en sectores clave para el futuro”.
La conversación se da en paralelo a las negociaciones que encabeza el ministro Luis Caputo con el staff del FMI, en busca de un acuerdo que le permita al Gobierno acceder a nuevos fondos y reforzar las reservas del Banco Central.
Francia, uno de los principales accionistas del Fondo, es clave para destrabar apoyos dentro del directorio del organismo. El respaldo político de Macron no es un dato menor en este escenario.
No es la primera vez que ambos mandatarios exhiben sintonía. El pasado 17 de noviembre, Macron fue recibido por segunda vez en la Casa Rosada desde que asumió Milei. En esa oportunidad recorrieron juntos el Salón de los Bustos, compartieron una reunión bilateral, un encuentro con empresarios en el Salón de los Científicos, y posaron en el histórico balcón presidencial.
“El pueblo argentino siempre podrá contar con el apoyo de Francia. Mucho más que un aliado en sectores clave, como los metales críticos, Argentina es un amigo con quien queremos construir la economía del futuro”, afirmó Macron tras la charla. En tiempos de billetera flaca, la diplomacia también hace su juego.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El lunes se demandaron USD 550 millones y colapsaron los homebankings, pero la tendencia se frenó. Creció con fuerza la apertura de cuentas en divisa.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.