
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
El economista liberal formalizó su ingreso al frente Buenos Aires Primero, que encabeza Jorge Macri. El acuerdo fue avalado por la Justicia Electoral y fortalece al oficialismo en la previa del 18M.
Política26 de marzo de 2025El frente Buenos Aires Primero, que encabeza el PRO porteño bajo la conducción de Jorge Macri, sumó este martes un refuerzo clave: Republicanos Unidos, el partido liderado por el diputado nacional Ricardo López Murphy, formalizó su incorporación a la alianza electoral que competirá en los comicios del 18 de mayo.
El ingreso de López Murphy se oficializó tras el vencimiento del plazo de inscripción de alianzas y representa un movimiento estratégico para consolidar a la centroderecha liberal dentro del armado macrista en la Ciudad. El acuerdo, además, cuenta con el aval de Mauricio Macri y fue homologado por la Justicia Electoral.
“Gracias al arduo trabajo conjunto de los equipos de Republicanos Unidos CABA y Buenos Aires Primero, hemos superado los escollos y arribado a un acuerdo de integración”, expresaron desde el partido en un comunicado, y convocaron a iniciar la campaña este sábado 29 de marzo.
La alianza Buenos Aires Primero incluye, además del PRO y Republicanos Unidos, a fuerzas como el MID, Encuentro Republicano Federal, UNIR, el Partido Demócrata y Partido de las Ciudades en Acción, en un frente que buscará mantener volumen político frente a un escenario electoral más atomizado.
La decisión de López Murphy de romper con el bloque Encuentro Federal que encabeza Miguel Pichetto en Diputados aceleró su regreso al espacio amarillo, con el que ya había confluido en 2021. Su incorporación también marca un límite hacia el interior de Republicanos Unidos, donde Yamil Santoro, ya distanciado, se presentará por fuera con un armado propio.
El PRO llega a esta elección en un escenario desafiante: sin Juntos por el Cambio como paraguas, con La Libertad Avanza debutando en la Ciudad, y con amenazas por todos los flancos —desde el espacio de Horacio Rodríguez Larreta, que irá con sello propio, hasta la Coalición Cívica y la alianza Evolución, que agrupa a radicales, socialistas y al GEN.
Pero la incorporación de López Murphy reordena el tablero liberal y refuerza al oficialismo porteño con un actor de peso propio, justo cuando el PRO más necesita retener votos sin dispersarlos en una interna sin red.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El lunes se demandaron USD 550 millones y colapsaron los homebankings, pero la tendencia se frenó. Creció con fuerza la apertura de cuentas en divisa.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.