
Hay acuerdo para suspender las PASO en la Provincia: se vota el lunes
El peronismo y la oposición destrabaron la negociación en la Legislatura bonaerense. El debate por los plazos electorales empieza el martes.
La jefa de campaña del macrismo advirtió que ir divididos en CABA favorece a Santoro y llamó a la unidad.
Política27 de marzo de 2025María Eugenia Vidal salió al cruce de Karina Milei y le reprochó haber dinamitado la posibilidad de una alianza entre el PRO y La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires. "Confundieron el enemigo, no es el PRO, es el kirchnerismo", lanzó la diputada nacional y jefa de campaña de los amarillos, en un mensaje que apunta directo a la secretaria General de la Presidencia.
“La decisión de Karina Milei, presidenta de La Libertad Avanza, fue no apoyar al PRO. No votó el presupuesto que presentó Jorge Macri y partió el bloque en la Legislatura”, recordó Vidal en diálogo con radio La Red, al referirse a la ruptura que selló la disputa electoral en la capital.
“Nosotros acompañamos al presidente Milei sin especulación, incluso en leyes con costo político, porque pusimos primero que el programa pueda funcionar. Lamentablemente en la Ciudad no pasó lo mismo”, lamentó.
Para la ex gobernadora bonaerense, la fractura electoral en CABA puede beneficiar a Unión por la Patria: “La división del voto le hace el juego al kirchnerismo. Santoro no tiene más votos que en otras elecciones, el problema es que nosotros no estamos juntos”.
En esa línea, sostuvo que desde el PRO intentaron construir unidad, pero la negativa vino del lado libertario. “No fue por falta de vocación de diálogo del PRO. Por eso en la provincia de Buenos Aires estamos proponiendo una lista unificada: no queremos volver atrás”, planteó.
Y cerró con una advertencia para sus socios naturales: “Si hay un partido que frenó al kirchnerismo fue el PRO, y si hay uno que puede volver a hacerlo en la Ciudad, también es el PRO”.
El peronismo y la oposición destrabaron la negociación en la Legislatura bonaerense. El debate por los plazos electorales empieza el martes.
El exjefe de Gabinete anunció que busca armar una lista “lo más unitaria posible”, pero su jugada fue leída como un anticipo frente al crecimiento de Monteverde, que arrasó en Rosario.
Mientras Milei celebra “el mayor ajuste de la historia”, la secretaría del vocero creció en personal y presupuesto. El dato figura en el informe oficial de gestión.
El Presidente lo definió como su “segunda instancia de control político”, a pesar de que no tiene cargo formal ni firma. La oposición exige respuestas y Macri ya expresó su incomodidad.
Fernando Ayala fue detenido en Chaco por entorpecer la causa. Lo filmaron contando fajos de billetes en su casa con ayuda de sus hijos. La red evadió más de $150 millones con organismos provinciales.