
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
El Presidente encabezará la ceremonia en Plaza San Martín. La vice viajará a Ushuaia tras no ser convocada por Casa Rosada. Tensiones, simbolismos y roles cruzados en el Día de los Caídos.
Política30 de marzo de 2025El 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, no tendrá una única postal del oficialismo. Por el contrario, dejará en evidencia una vez más la convivencia tirante entre los dos máximos cargos del Poder Ejecutivo: Javier Milei y Victoria Villarruel conmemorarán la fecha por separado.
El Presidente encabezará el acto central en el cenotafio de Plaza San Martín, en la Ciudad de Buenos Aires, junto a miembros del gabinete, autoridades militares y excombatientes. El monumento, con las placas negras que llevan los nombres de los caídos, será el escenario donde Milei buscará reafirmar su discurso de reivindicación diplomática de la soberanía sobre las islas.
En paralelo, la vicepresidenta viajará a Ushuaia, invitada por excombatientes locales, para participar de una ceremonia con fuerte impronta federal y presencia multipartidaria. No se trata de una decisión aislada: Villarruel no fue convocada al acto de la Casa Rosada. Eligió entonces trasladarse al sur, donde históricamente se da una de las conmemoraciones más significativas del país.
La vice mantiene un vínculo personal con la causa: su padre fue veterano de Malvinas, y desde sus tiempos como diputada construyó un perfil enfocado en la agenda militar. Aunque no estará en la tradicional vigilia fueguina, sí dirá presente en el acto principal. Regresará ese mismo día a Buenos Aires: el jueves debe presidir una sesión clave en el Senado donde se tratarán los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para la Corte Suprema.
La postal dividida de este 2 de abril expone una vez más la distancia entre Milei y Villarruel. Esta vez, con las Malvinas como telón de fondo.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El lunes se demandaron USD 550 millones y colapsaron los homebankings, pero la tendencia se frenó. Creció con fuerza la apertura de cuentas en divisa.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.