
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
Francos lo acusó de tomar distancia de Milei por la campaña en la Ciudad y dijo que el rechazo a Lijo y Mansilla fue “una decisión política”.
Política04 de abril de 2025El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, responsabilizó hoy a Mauricio Macri por el revés que sufrió el Gobierno en el Senado con el rechazo a los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, y aseguró que el titular del PRO actuó “por una cuestión electoral”.
“No creo que sea un fracaso para el Gobierno, en todo caso es un fracaso de las instituciones. Es la primera vez que se rechaza un pliego a la Corte, no registro antecedentes”, planteó Francos en declaraciones radiales.
El funcionario defendió la decisión del presidente Javier Milei de designar en comisión a García Mansilla en febrero pasado. “Se convirtió en una decisión política no tratarlos, por eso el Presidente tomó esa determinación”, justificó.
En ese marco, apuntó directamente contra Macri: “Estamos en período electoral, hay una elección importante en la ciudad de Buenos Aires, por eso toma muchas diferencias con el Gobierno”. Y agregó: “No sé por qué no lo planteó antes. Son circunstancias de la política: en momentos electorales, las fuerzas tratan de diferenciarse”.
Francos también se refirió al voto negativo del bloque PRO en el Senado: “Tiene características de tipo político”, señaló, aunque buscó tender puentes con algunos dirigentes del macrismo con los que, según dijo, el oficialismo podría sellar “un acuerdo importante en la Provincia”, en clara referencia a Cristian Ritondo y Diego Santilli.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
La calificadora destacó mejoras fiscales y monetarias, aunque advirtió por riesgos del nuevo esquema cambiario.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.