
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
El evento del think tank del PRO reunió a dirigentes, empresarios y técnicos en La Rural. Hubo charla en vivo entre los dos expresidentes.
Política08 de abril de 2025La diputada nacional María Eugenia Vidal presidió este martes la cena anual de la Fundación Pensar, el think tank del PRO, en el salón El Central de La Rural. El evento reunió a dirigentes políticos, empresarios y técnicos, y tuvo como momento central una conversación pública entre los expresidentes Mauricio Macri y Luis Lacalle Pou.
Bajo el lema “Una noche para pensar el futuro”, la Fundación presentó un balance de su trabajo durante el último año, que incluyó más de diez informes técnicos bajo el sello “Pensar Argentina”, el ciclo de charlas “Pensar Fuera de la Caja” y las conversaciones abiertas “Imaginá Argentina”.
Uno de los ejes destacados fue el impulso a la participación juvenil a través del programa “Pensar Futuro”, desarrollado en alianza con las universidades Torcuato Di Tella y San Andrés. Actualmente, más de 40 jóvenes de todo el país se están formando allí en liderazgo, políticas públicas, economía e innovación tecnológica.
Fundada en 2005, la Fundación Pensar busca posicionarse como usina de ideas para el diseño de planes de gobierno y propuestas con alcance federal. La cena de anoche reforzó ese perfil y funcionó como gesto de cohesión interna en un PRO que sigue discutiendo su rumbo.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
La calificadora destacó mejoras fiscales y monetarias, aunque advirtió por riesgos del nuevo esquema cambiario.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.