Repuntó la inflación en CABA: 3,2% en marzo, con fuerte suba en alimentos

El salto en verduras, carnes y cuotas escolares volvió a encender las alarmas. La inflación interanual trepó al 63,5%.

Economía y negocios09 de abril de 2025Sección PaísSección País
CYBER

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires pegó un salto en marzo y marcó 3,2%, más de un punto por encima del dato de febrero, cuando el índice porteño había sido del 2,1%. El dato, difundido este miércoles por el Instituto de Estadística y Censos de CABA, se vio impulsado por la suba en alimentos y educación, y anticipa un repunte en el índice nacional que el INDEC publicará la próxima semana.

Con esta cifra, la inflación acumulada en lo que va del año en la Ciudad trepa al 8,6%, mientras que la interanual alcanza el 63,5%.

El rubro con mayor aumento fue Educación, que escaló 14,3% en marzo por el ajuste en las cuotas escolares, y aportó 0,66 puntos al índice general. Le siguieron Alimentos y bebidas no alcohólicas, con una suba del 4,7%. Dentro de ese rubro, carnes trepó un 5,7% y verduras se dispararon 25,8%, lo que explica buena parte del alza del mes.

El tercer rubro en incidencia fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, que subió 2,7% y sumó 0,53 puntos al índice total.

La suba confirma lo que venían anticipando las consultoras privadas, que ya habían detectado un repunte en los precios de alimentos en distritos como Córdoba, Bahía Blanca y La Plata. La tendencia también se vio reflejada en la primera semana de abril: según LCG, los alimentos aumentaron un 3,4% en siete días, el mayor registro semanal desde el salto financiero de principios de año.

La inflación porteña había mostrado cierta estabilidad entre octubre y enero, con registros en torno al 3%, pero volvió a acelerarse. Aunque el IPC nacional del INDEC suele ubicarse por debajo del índice de CABA debido a diferencias de ponderación, todo indica que también mostrará una suba en marzo. El dato oficial se conocerá el próximo viernes.

Lo más leído
59bf0938-a318-4c25-b7d1-b5846887038e

Entre la “regla de oro” y el “delirio cósmico”

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de agosto de 2025

Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".

199c6347-e10f-4064-abf3-65409cda79c0

Una olla a presión

Camilo Cagnacci
#ResumenAM14 de agosto de 2025

El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.

8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.