LLA-PRO: Karina Milei los quiere adentro, pero bajo sus reglas

La hermana del Presidente avanza en la provincia con una propuesta directa: los dirigentes del PRO pueden sumarse a las listas, pero el sello será La Libertad Avanza y el control del armado seguirá en manos del oficialismo.

Política12 de abril de 2025Sección PaísSección País
720 (4)

A poco más de un mes para la inscripción de alianzas en la provincia de Buenos Aires, Karina Milei les transmitió un mensaje claro a Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro: son bienvenidos a integrar La Libertad Avanza, pero bajo las condiciones del oficialismo libertario. No habrá nuevo sello, ni marca compartida, ni cúpulas negociando de igual a igual. Se suman a listas ya armadas, en un esquema que se parece más a una absorción que a una alianza.

El planteo fue transmitido esta semana por la secretaria general de la Presidencia en una reunión reservada, y se terminará de bajar a toda la mesa bonaerense del PRO el próximo martes. Allí, los tres referentes amarillos darán detalles de la oferta del oficialismo en una cumbre partidaria que promete ser tensa. No solo por las condiciones impuestas, sino por las resistencias internas que ya empezaron a aparecer.

Karina Milei no planea resignar la marca ni la conducción del espacio. Así como se inscribió La Libertad Avanza como único sello en las elecciones porteñas, la estrategia se repetirá en territorio bonaerense. La marca libertaria será la que encabece las boletas, y los armados seccionales ya tienen sus mesas constituidas. Quien quiera sumarse, deberá adaptarse.

En el entorno de la funcionaria explican que la prioridad es esquivar una negociación institucional con las cúpulas partidarias —en especial, con Mauricio Macri— y avanzar directamente sobre dirigentes con volumen propio. “Van a tener que sumarse sin condicionamientos”, dijeron desde el círculo libertario. La idea es evitar vetos o cuotas previas, y definir los lugares en función de la conveniencia del armado en cada distrito.

Mientras el PRO discute puertas adentro qué postura tomar, hay señales claras de que no todos están dispuestos a acatar. El ala que responde al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, ya empezó a marcar la cancha. Uno de sus hombres de confianza, Mauricio Vivani, rechazó abiertamente el acuerdo en redes sociales. En cambio, sectores vinculados a Néstor Grindetti adoptan una postura más negociadora: estarían dispuestos a discutir un esquema de integración, siempre que se garantice presencia en listas y eventuales cargos.

La movida del oficialismo libertario tiene además un objetivo político de fondo: romper el equilibrio interno del PRO bonaerense y aislar a Mauricio Macri. En los hechos, ya lo están haciendo. Y si logran cerrar el acuerdo con el triángulo Ritondo–Santilli–Montenegro antes del 14 de mayo, fecha límite para anotar frentes, lo habrán conseguido.

El reloj corre, y la rosca también.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.