
Lombardi y Alonso no asumirían en la Legislatura y se abre paso la sobrina de Angelici
Lorena Braccia, novena en la lista del PRO, podría ingresar si los dos candidatos se quedan en el gabinete porteño.
La Asamblea de Accionistas fue convocada para el 29 de abril y busca remover otra vez al titular de APLA.
Política15 de abril de 2025Aerolíneas Argentinas convocó formalmente a una Asamblea de Accionistas para el próximo 29 de abril con un objetivo central: volver a expulsar al sindicalista Pablo Biró del directorio de la empresa. La decisión, que ya había sido tomada en octubre pasado, ahora se repetirá con los mismos argumentos, según confirmaron fuentes oficiales.
El encuentro fue fijado para las 11 de la mañana en Aeroparque, y en el punto 2 de la orden del día figura explícitamente la “remoción con causa del Director Titular designado por la clase B de acciones”, es decir, el representante de los trabajadores. Se trata, nuevamente, del titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), que había sido reelecto por unanimidad por los empleados en el Programa de Propiedad Participada (PPP).
La gestión libertaria ya había removido a Biró en octubre, tras acusarlo de “haber impulsado 13 medidas de fuerza disfrazadas como asambleas informativas”, lo que según la empresa generó cancelaciones, demoras y pérdidas millonarias. “Tuvo un comportamiento contrario al esperable de un miembro del directorio de Aerolíneas”, había sido la línea oficial.
Pese a esa decisión, los trabajadores volvieron a elegir a Biró como su representante, en una movida que el Gobierno interpretó como un acto de desafío. En ese momento, ya se había adelantado que la empresa haría “todo lo posible” para volver a excluirlo del directorio.
Ahora, esa advertencia se concretará. “La Asamblea procederá como en octubre, con los mismos argumentos”, señalaron fuentes de Aerolíneas a Noticias Argentinas.
La avanzada del Gobierno contra Biró se da en medio de una tensión creciente con los gremios aeronáuticos y en pleno proceso de ajuste dentro de la empresa estatal, mientras se discute su posible privatización.
Lorena Braccia, novena en la lista del PRO, podría ingresar si los dos candidatos se quedan en el gabinete porteño.
Designó oficialmente a Mariana Plaza en Londres, promotora de una doctrina que prioriza la cooperación con Reino Unido y deja en segundo plano la soberanía.
Mientras Milei celebra “el mayor ajuste de la historia”, la secretaría del vocero creció en personal y presupuesto. El dato figura en el informe oficial de gestión.
El Presidente lo definió como su “segunda instancia de control político”, a pesar de que no tiene cargo formal ni firma. La oposición exige respuestas y Macri ya expresó su incomodidad.
Fernando Ayala fue detenido en Chaco por entorpecer la causa. Lo filmaron contando fajos de billetes en su casa con ayuda de sus hijos. La red evadió más de $150 millones con organismos provinciales.