
Tras el traspié, la oposición recalibra y apunta a sesionar el 4 de junio
Buscan evitar otro papelón y podrían postergar los temas más conflictivos como la causa $Libra y la pelea por la AGN.
La ex presidenta criticó el ajuste de Milei, llamó a repensar la representación sindical y pidió unidad para defender los derechos conquistados.
Política02 de mayo de 2025Cristina Kirchner reapareció este miércoles con un mensaje grabado dirigido a la militancia peronista, en el marco del Día del Trabajador, con duras críticas al Gobierno de Javier Milei y un llamado a la unidad del movimiento obrero.
“El 1° de mayo es muy duro. Muy duro para todos… bueno, no para todos. Para pequeñas minorías que están de parabienes, pero para las grandes mayorías nacionales es un día duro”, arrancó la exmandataria en un audio difundido en un acto realizado en la sede nacional del PJ.
Cristina advirtió sobre la pérdida “histórica” del poder adquisitivo y sostuvo que el Gobierno “pretende arrasar con derechos conquistados”. También pidió actualizar las formas de organización del sindicalismo en función de los nuevos desafíos sociales, culturales y tecnológicos. “No tenemos que hacer como el avestruz que esconde la cabeza. No está todo igual”, alertó.
Además, recordó la persecución judicial que denunció durante su último mandato. “Cuando comenzó toda la persecución mediática y judicial, ya lo dije: no venían por mí, venían por ustedes”, afirmó.
En el tramo final del mensaje, la ex jefa de Estado homenajeó al histórico abogado laboralista Héctor Recalde, a quien calificó como “un compañero leal, defensor incansable de los derechos laborales y verdadero ejemplo de militancia”.
El mensaje cerró con un llamado a la acción: “A seguir firmes y más unidos que nunca en defensa de la patria”. La intervención de Cristina generó aplausos en la sede del PJ y reavivó las especulaciones sobre su rol en el próximo turno electoral.
Buscan evitar otro papelón y podrían postergar los temas más conflictivos como la causa $Libra y la pelea por la AGN.
La protesta coincidió con el fracaso en Diputados del intento opositor para debatir un aumento en los haberes y el bono previsional.
La cuenta atribuida al asesor presidencial desapareció tras las elecciones. Ahora sería @MileiLibertador.
El ministro de Justicia mencionó un proyecto para llevar el máximo tribunal a siete integrantes. La declaración refuerza las versiones de un acuerdo en marcha con el peronismo para reformar el Poder Judicial.
Mientras crece la presión para acercarse a Milei, Ritondo negó una ruptura. Lospennato faltó a la reunión y el clima sigue tenso.