El Senado aprobó los pliegos de Alejandro Oxenford y Bunge Saravia

Los nuevos embajadores en Estados Unidos y España recibieron amplio respaldo de la Cámara alta. Deberán recomponer vínculos tras semanas de tensión diplomática.

Política07 de mayo de 2025Sección PaísSección País
720 (6)

El Senado de la Nación aprobó este miércoles los pliegos de Alejandro Oxenford como embajador en Estados Unidos y Wenceslao Bunge Saravia como embajador en España, dos designaciones clave para la política exterior del gobierno de Javier Milei.

Oxenford fue avalado con 55 votos afirmativos, mientras que Bunge Saravia reunió 53 apoyos y solo dos rechazos.

Empresario del mundo tech, Oxenford es recordado por haber fundado plataformas como DeRemate, OLX y LetGo. Estudió Administración de Empresas y completó un MBA en Harvard. Fue designado formalmente en febrero tras la salida de Gerardo Werthein, quien había asumido brevemente el cargo tras el alejamiento de Diana Mondino.

Por su parte, Bunge Saravia es un exCEO del Credit Suisse en España y vivió décadas en ese país. Es hijo del histórico vocero de Alfredo Yabrán y se convirtió en la opción definitiva para Madrid tras el fallido nombramiento de Alejandro Alonso Sainz.

La embajada en España estaba vacante desde noviembre y Bunge llega con la tarea de reconstruir el vínculo con el gobierno de Pedro Sánchez, que alcanzó su punto más tenso este año cuando España retiró a su embajadora en Buenos Aires, María Jesús Alonso Jiménez.

Ambos embajadores enfrentarán desafíos diplomáticos de alto voltaje en dos de las principales relaciones bilaterales del país.

Lo más leído
59bf0938-a318-4c25-b7d1-b5846887038e

Entre la “regla de oro” y el “delirio cósmico”

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de agosto de 2025

Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".

199c6347-e10f-4064-abf3-65409cda79c0

Una olla a presión

Camilo Cagnacci
#ResumenAM14 de agosto de 2025

El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.

8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.