Jujuy: el oficialismo de Sadir se impone y marca distancia con el modelo Milei

Con más del 38% de los votos, el Frente Jujuy Crece retiene la mayoría en la Legislatura y apunta contra el rumbo nacional.

Política11 de mayo de 2025Sección PaísSección País
720 (2)

El gobernador radical Carlos Sadir celebró este domingo la victoria del oficialismo en las elecciones legislativas de Jujuy, donde el Frente Jujuy Crece se impone con más del 38% de los votos y una ventaja de 18 puntos sobre La Libertad Avanza, que debutó con una performance por debajo de las expectativas.

“Vamos a seguir gobernando con equilibrio presupuestario, pero sin olvidarnos de la gente”, advirtió Sadir desde el búnker oficialista, en un mensaje que marcó distancia con la gestión nacional de Javier Milei. A su lado, el vicegobernador Alberto Bernis fue aún más explícito: “El pueblo jujeño ha ratificado el triunfo de un proyecto político, no de una aventura”.

El oficialismo estaría cerca de asegurarse 12 de las 24 bancas en juego, lo que le permitiría conservar la mayoría propia en la Legislatura provincial y reforzar el “modelo jujeño” impulsado por Sadir y su antecesor, Gerardo Morales.

Para los libertarios, el resultado fue un duro golpe. Con algo más del 20%, quedaron muy por debajo del 39% que Milei había cosechado en la presidencial de octubre de 2023. Desde ese espacio denunciaron “campaña sucia” y rotura de boletas. “Nos están mezclando boletas y retirando fiscales”, lanzó el senador Ezequiel Atauche.

La jornada transcurrió con normalidad pese a algunas denuncias menores. La participación fue del 65%, en una campaña que tuvo más presencia en redes que en las calles. La lista ganadora fue encabezada por Adriano Morone, ex titular de la Juventud Radical a nivel nacional.

Te puede interesar
primera-imagen-de-jose-luis-espert-y-fred-machado-SLNX4YWY7RHFFHBKJT543DPOSI

Un registro del Bank of America consigna una transferencia de USD 200.000 a Espert desde la red de “Fred” Machado

Sección País
Política02 de octubre de 2025

Registros bancarios incorporados como evidencia en el juicio de Texas contra la socia del presunto narco dan cuenta de una orden de pago del 22 de enero de 2020 por USD 200.000 cuyo crédito final figura a nombre de José Luis Espert, con el rastro bancario completo. El diputado admitió haber usado avión y camioneta de Machado en 2019, pero evitó confirmar o negar la transferencia.

Lo más visto
image_750x_64a5b55edee1a

Exclusivo: la trama detrás del lobby de Puma por Independiente que enfrió el pase a Atomik

Sección País
Política02 de octubre de 2025

La CD puso en stand by la firma con Atomik y reabrió la negociación con Puma. En paralelo, el oficialismo señala a Martín Muscio y Esteban Sáenz Rico por un presunto conflicto de interés y una campaña de presión —vía consultoras y medios partidarios— para sostener a la firma alemana, pese a que, hasta ahora, la propuesta de la marca nacional es superior.

jle_y_fm

El “caso Machado”: cómo operaba el esquema con aviones y por qué vuelve a salpicar a Espert

Sección País
Política02 de octubre de 2025

El pedido de extradición de EE. UU. describe un entramado de trusts y matriculación de aeronaves para lavar dinero y mover cocaína. En la Argentina, fiscales y rivales políticos ponen la lupa en si parte de esos fondos nutrieron la campaña presidencial de José Luis Espert en 2019; el diputado se negó a responder si recibió una transferencia de USD 200.000.