
Milei celebró el dato de inflación y volvió a elogiar a Caputo: "Es el mejor de la historia"
El Presidente festejó el 2,8% de abril con mensajes en redes y críticas a periodistas y economistas. “Vamos Toto”, escribió.
El Presidente propuso flexibilizar normas para usar “los dólares del colchón” sin que intervenga la AFIP. Dijo que eso permitirá cerrar el Banco Central “si se nos da la gana”.
Política14 de mayo de 2025El presidente Javier Milei defendió este martes a quienes sacaron divisas del sistema formal y anticipó que el Gobierno trabaja para garantizar que el uso de esos fondos no genere futuras investigaciones. “Los que fugaron la plata no son delincuentes, son héroes”, sentenció durante el cierre del 42° Congreso del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF).
Milei aseguró que su gestión avanza en una flexibilización normativa junto a ARCA (ex AFIP), el Banco Central y el Ministerio de Economía para “que nadie los persiga por utilizar los dólares del colchón”. “Una verdadera revolución libertaria”, definió.
Según explicó, se busca que cualquier persona pueda operar libremente con dólares en la economía sin temor a quedar expuesta a controles fiscales. “La promesa de campaña la cumplí: todos los individuos pueden hacer transacciones en la moneda que se les dé la gana. Pero no lo hacen porque tienen miedo de dejar los dedos marcados y que ARCA los persiga”, dijo.
Milei planteó además que su modelo apunta a una “dolarización endógena”, es decir, una transición espontánea hacia el uso creciente de divisas sin una reforma monetaria forzada. “Conforme los individuos necesiten hacer más transacciones, van a poder usar los dólares del colchón. El resultado es que cada vez va a haber más dólares en circulación”, sostuvo.
Y cerró con una definición provocadora: “Va a haber un momento en que van a ser tantos los dólares respecto de los pesos que, si se nos da la gana, vamos a poder cerrar el Banco Central y liberarnos de los políticos ladrones de acá a la eternidad”.
El anuncio se da en medio de una campaña para consolidar el respaldo político del oficialismo en el Congreso y tras semanas de tensiones con la oposición por la caída de proyectos clave como Ficha Limpia. Milei busca reforzar su discurso dolarizador mientras avanza con medidas de desregulación económica y reformas impositivas.
El Presidente festejó el 2,8% de abril con mensajes en redes y críticas a periodistas y economistas. “Vamos Toto”, escribió.
El máximo tribunal penal del país advirtió que faltan recursos para poner en marcha el sistema acusatorio. Le pidió al Gobierno responsabilidad y planificación.
Mientras cinco diputados del PRO impulsaron un proyecto propio, la legisladora bullrichista firmó el dictamen de LLA. Se profundiza la interna amarilla en plena campaña.
Todo inmigrante con condena será deportado. Además, deberán pagar salud y educación si no son residentes permanentes. Habrá condiciones más estrictas para obtener la ciudadanía.
Pedro Tanco fue removido del cuartel de Las Lomitas tras incautar mercadería ilegal vinculada al poder local. Lo enviaron a Neuquén por decisión del Ministerio de Seguridad.