Tras la flexibilización del cepo cambiario, la inflación de abril fue de 2,8%

El IPC acumuló 11,6% en lo que va del año y 47,3% en los últimos doce meses. Alimentos subió 2,9% y Restaurantes lideró con 4,1%.

Economía y negocios14 de mayo de 2025Sección PaísSección País
360

El INDEC informó este martes que la inflación de abril fue del 2,8%, lo que representa una fuerte desaceleración respecto al 3,7% registrado en marzo.

Con este resultado, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumula un 11,6% en el primer cuatrimestre del año y un 47,3% en los últimos doce meses.

La división con mayor incremento en abril fue Restaurantes y hoteles (4,1%), impulsada por subas en alimentos y bebidas fuera del hogar. Le siguió Recreación y cultura (4%), principalmente por aumentos en servicios recreativos y culturales.

Alimentos y bebidas no alcohólicas, uno de los rubros más sensibles, subió 2,9% y tuvo la mayor incidencia regional. Dentro de esta categoría se destacaron los aumentos en carnes y derivados, lácteos y panificados.

En contraste, las menores subas del mes se registraron en Transporte (1,7%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (0,9%).

Por tipo de precios, el IPC Núcleo —que excluye estacionales y regulados— aumentó 3,2%, mientras que los precios Estacionales subieron 1,9% y los Regulados, 1,8%.

La baja del índice general refuerza la expectativa oficial de mantener la inflación mensual por debajo del 3% en los próximos meses. Aún así, los analistas advierten que el camino sigue atado a las tarifas, el dólar y la recuperación del poder adquisitivo.

Lo más leído
7e1b64e0-bc60-4ba1-a984-9acac7830764

Le dejaron los pañales por el suelo

Camilo Cagnacci
#ResumenAM07 de agosto de 2025

Diputados le propinó a Milei una derrota 12 a 0 en el Congreso. La oposición impuso su agenda, aprobó leyes, rechazó decretos y reactivó la comisión del caso $LIBRA. En paralelo, crece el conflicto en el oficialismo, se planta Vidal, arde San Cayetano y Lemoine le pide la renuncia a Villarruel.

27ee04ca-0c8a-4b26-b984-e2cffe131844

YPF, el capricho de Milei y la ¿resurrección? del caso $LIBRA

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de agosto de 2025

La Corte de Nueva York define hoy si Argentina entrega el 51% de YPF por el fallo de Preska. Milei insiste en no borrar su posteo contra Ian Moche. La oposición afila su ofensiva en Diputados con el caso de la criptomoneda como bandera. El FMI advierte por las reservas y se confirma el cierre de 16.000 kioscos en un año.

199c6347-e10f-4064-abf3-65409cda79c0

Una olla a presión

Camilo Cagnacci
#ResumenAM14 de agosto de 2025

El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.