
Milei celebró el dato de inflación y volvió a elogiar a Caputo: "Es el mejor de la historia"
El Presidente festejó el 2,8% de abril con mensajes en redes y críticas a periodistas y economistas. “Vamos Toto”, escribió.
El máximo tribunal penal del país advirtió que faltan recursos para poner en marcha el sistema acusatorio. Le pidió al Gobierno responsabilidad y planificación.
Política14 de mayo de 2025En medio de la tensión entre el Gobierno y el Poder Judicial, la Cámara Federal de Casación Penal reclamó este martes al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, que garantice los recursos necesarios para la implementación del nuevo sistema acusatorio previsto por el Código Procesal Penal Federal.
A través de una acordada firmada por todos sus miembros, el máximo tribunal penal del país solicitó “previsión responsable” para asegurar el funcionamiento adecuado del nuevo esquema, que apunta a transformar el proceso penal hacia un modelo más ágil, oral y público, con el Ministerio Público Fiscal a cargo de la investigación.
La acordada fue suscripta por los jueces Daniel Petrone (presidente), Diego Barroetaveña (vicepresidente), Angela Ledesma, Carlos Mahiques, Mariano Borinsky, Guillermo Yacobucci, Javier Carbajo, Carlos Gemignani, Alejandro Slokar y Gustavo Hornos.
En el texto, los magistrados advirtieron sobre la necesidad de contar con “recursos humanos, materiales, financieros y tecnológicos” suficientes para avanzar con la operatividad del nuevo sistema.
Además, resolvieron la conformación de los Colegios de Jueces en la Ciudad de Buenos Aires, paso clave para la aplicación progresiva del Código Procesal Penal Federal en ese distrito.
El documento subraya que los recursos requeridos deben ajustarse a las necesidades relevadas por la Corte Suprema de Justicia de la Nación y remarca la importancia de que el Poder Ejecutivo acompañe la transición con planificación y compromiso institucional.
El Presidente festejó el 2,8% de abril con mensajes en redes y críticas a periodistas y economistas. “Vamos Toto”, escribió.
La exdiputada destacó el respaldo del influencer, que defendió su lucha contra la corrupción tras el fuerte cruce en lo de Mirtha.
Urbano Express se quedó con un contrato por $466 mil millones para repartir pañales durante 3 años. Hubo solo una oferta válida, en un proceso relámpago que dejó afuera a todos los fabricantes.
El streamer admitió ser el protagonista de un video viral donde se lo ve golpeando a una persona en el piso. Dijo que fue una “pelea callejera” y se justificó por motivos ideológicos.
Pedro Tanco fue removido del cuartel de Las Lomitas tras incautar mercadería ilegal vinculada al poder local. Lo enviaron a Neuquén por decisión del Ministerio de Seguridad.