Casación le reclamó a Cúneo Libarona previsión para implementar el nuevo Código Procesal

El máximo tribunal penal del país advirtió que faltan recursos para poner en marcha el sistema acusatorio. Le pidió al Gobierno responsabilidad y planificación.

Política14 de mayo de 2025Sección PaísSección País
720 (4)

En medio de la tensión entre el Gobierno y el Poder Judicial, la Cámara Federal de Casación Penal reclamó este martes al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, que garantice los recursos necesarios para la implementación del nuevo sistema acusatorio previsto por el Código Procesal Penal Federal.

A través de una acordada firmada por todos sus miembros, el máximo tribunal penal del país solicitó “previsión responsable” para asegurar el funcionamiento adecuado del nuevo esquema, que apunta a transformar el proceso penal hacia un modelo más ágil, oral y público, con el Ministerio Público Fiscal a cargo de la investigación.

La acordada fue suscripta por los jueces Daniel Petrone (presidente), Diego Barroetaveña (vicepresidente), Angela Ledesma, Carlos Mahiques, Mariano Borinsky, Guillermo Yacobucci, Javier Carbajo, Carlos Gemignani, Alejandro Slokar y Gustavo Hornos.

En el texto, los magistrados advirtieron sobre la necesidad de contar con “recursos humanos, materiales, financieros y tecnológicos” suficientes para avanzar con la operatividad del nuevo sistema.

Además, resolvieron la conformación de los Colegios de Jueces en la Ciudad de Buenos Aires, paso clave para la aplicación progresiva del Código Procesal Penal Federal en ese distrito.

El documento subraya que los recursos requeridos deben ajustarse a las necesidades relevadas por la Corte Suprema de Justicia de la Nación y remarca la importancia de que el Poder Ejecutivo acompañe la transición con planificación y compromiso institucional.

Lo más leído
59bf0938-a318-4c25-b7d1-b5846887038e

Entre la “regla de oro” y el “delirio cósmico”

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de agosto de 2025

Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".

199c6347-e10f-4064-abf3-65409cda79c0

Una olla a presión

Camilo Cagnacci
#ResumenAM14 de agosto de 2025

El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.

8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.