
El Gobierno encara la semana entre denuncias de corrupción, pulseadas legislativas y presión financiera, mientras Milei se refugia en la campaña.
En la Casa Rosada creen que la ex presidenta no competirá en septiembre y se ilusionan con replicar en Provincia el esquema de alianzas que usaron en CABA.
Política21 de mayo de 2025El Gobierno nacional ya da por hecho que Cristina Kirchner no será candidata en las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre. Así lo afirmó una alta fuente de la Casa Rosada, que además anticipó que La Libertad Avanza (LLA) podría competir en esos comicios con una coalición amplia que incluya sectores del PRO y otras fuerzas.
"No va a ser candidata. Está haciendo lo que harían todos en su lugar: tensionar hasta el final con Kicillof para no tener que entregar todo en la negociación", aseguró el funcionario libertario ante periodistas acreditados en Balcarce 50, en referencia a la puja interna del peronismo.
En el mismo sentido, también descartó que Sergio Massa vaya a postularse como diputado provincial por la Primera Sección. Y aunque reconoció que el peronismo sigue teniendo estructura y volumen en territorio bonaerense, se mostró confiado en que LLA repetirá el esquema ganador de la Ciudad: “Vamos a dar el batacazo, como en CABA”.
De cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre, el Gobierno ratificó que irá con lista propia en todos los distritos. “La elección nacional, que es la que nos importa de verdad, es con LLA sola. Vamos con el sello violeta”, remarcó la fuente oficial.
Consultado sobre el reciente DNU que endurece los límites al derecho a huelga, el dirigente minimizó el riesgo de una escalada sindical: “Con la CGT hablamos seguido, no se enteraron hoy, ya lo sabían”.
Respecto a la polémica con Tierra del Fuego tras la baja de aranceles para productos importados, explicó que la decisión se tomó dentro del marco legal y que, en paralelo, hubo medidas que benefician al régimen industrial vigente: “El régimen fueguino está aprobado por el Congreso. Si querés hacer algo, te lo voltean en la Justicia por derechos adquiridos. Pero sí podemos hacer lo que hicimos. Los afectamos en un sentido, pero también se habilitó que vendan al continente sin impuestos. En vez de que la isla se valga del continente, queremos que el continente se valga de la isla”, concluyó.
El Gobierno encara la semana entre denuncias de corrupción, pulseadas legislativas y presión financiera, mientras Milei se refugia en la campaña.
Encuestas adversas, reclamos de víctimas y tensión financiera marcan la semana más difícil para la Casa Rosada antes de las legislativas bonaerenses.
El escándalo de la ANDIS desbordó el Congreso, Milei fue evacuado bajo piedrazos en Lomas y la economía volvió a crujir. El Gobierno responde entre gritos, operaciones y silencios.