
La oposición logró dictamen para citar a Francos por no aplicar la ley de Discapacidad
Hubo 29 firmas en comisiones. El PRO y LLA impulsaron un despacho alternativo. Crece el rechazo a la moción de censura y el debate pasa al recinto.
Bilateral desde las 14.30 con agenda política y económica. El encuentro, previsto con firma del libro de honor y almuerzo de trabajo, se da tras la asistencia financiera de Washington y con una comitiva ampliada.
Política14 de octubre de 2025El presidente Javier Milei se reúne este martes desde las 14.30 con Donald Trump, en una bilateral de alto voltaje político para el libertario tras el rescate financiero de Estados Unidos a la Argentina. La visita comenzó con un retraso del anfitrión de unos 30 minutos. Al arribar a la Casa Blanca, Milei fue recibido de pie por su par estadounidense en un ingreso escoltado por guardias y banderas de ambos países; tras el saludo, ingresó para firmar el histórico libro de honor. Estaba prevista una reunión a solas en el Salón Oval, aunque esa instancia quedó en duda a último momento. La agenda también contempla un almuerzo de trabajo con ambas delegaciones.
En la comitiva argentina figuran la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; y el titular del Banco Central, Santiago Bausili. En Washington también están el canciller Gustavo Werthein, el embajador en Estados Unidos, Alejandro “Alec” Oxenford, y el asesor presidencial Santiago Caputo, a quien no se lo vio en el ingreso a la Casa Blanca.
Luego del encuentro con Trump, Milei planea participar de una ceremonia de homenaje a Charlie Kirk, el activista conservador asesinado de un disparo el 10 de septiembre mientras participaba de una presentación en la Universidad del Valle de Utah. La jornada concluirá con la firma del libro de visitas de Blair House y la fotografía protocolar con el personal de la residencia de huéspedes. La delegación prevé despegar a las 22 para regresar al país y arribar a las 8 del miércoles.
Hubo 29 firmas en comisiones. El PRO y LLA impulsaron un despacho alternativo. Crece el rechazo a la moción de censura y el debate pasa al recinto.
El líder del Frente Renovador publicó un video y un mensaje en X en el que reivindicó al campo, la industria, las PyMEs, los trabajadores y las universidades como pilares de un desarrollo “propio” y “basado en la inclusión”.
Un estudio de Nueva Comunicación ubica a Jorge Taiana en 43,1% y a la lista de La Libertad Avanza en 28,3% para la elección del 26 de octubre en la provincia de Buenos Aires. La medición se realizó en medio de la renuncia de José Luis Espert y la disputa por el reemplazo en la boleta.
A dos semanas de las legislativas, dictaminó que no hay tiempo material para volver a imprimir y distribuir las boletas con el cambio por la salida de José Luis Espert. La Cámara Nacional Electoral deberá resolver este lunes.
El banco proyecta tres trayectorias cambiarias según el resultado electoral y advierte que, más allá del apoyo de EE.UU., el Gobierno deberá ajustar el régimen para acumular reservas.