Trump condicionó el apoyo a Milei: “Si pierde, no seremos generosos”

En la Casa Blanca, el republicano recibió al Presidente con 40 minutos de demora y ató la continuidad del auxilio financiero al resultado de las legislativas del 26 de octubre. No hubo reunión en el Salón Oval: el intercambio fue en un almuerzo de trabajo.

Política14 de octubre de 2025Sección PaísSección País
68ee979dd4a3e-screen-and-max-width480px_950_534!

A las 13.38, hora local, Donald Trump recibió a Javier Milei en la puerta de la Casa Blanca bajo la mirada de The Color Guard. Se saludaron con un apretón de manos y posaron brevemente. “Encantado de que esté aquí”, dijo el mandatario estadounidense, que enseguida blanqueó su respaldo con condiciones: “Estamos acá para darte un apoyo para las próximas elecciones. Si a la Argentina le va bien, otros países lo seguirán. Pero si no gana, no contará con nosotros. Si pierde, no seremos generosos”. De ese modo, el republicano ató la continuidad del salvataje financiero al resultado de las legislativas del 26 de octubre. Luego, ante una consulta, remarcó: “El plan puede caerse, sí, pero también le puede ir bien. Le vamos a dar la chance”.

La agenda sufrió cambios sobre la hora. Estaba previsto un mano a mano en el Salón Oval, pero el encuentro se dio finalmente durante un almuerzo de trabajo entre ambas comitivas. Antes de que sirvieran la comida, hubo un intercambio extendido con periodistas acreditados y Trump volvió a respaldar a Milei, otra vez con la condición de que el Gobierno gane. También intervino el secretario del Tesoro, Scott Bessent, más cauto esta vez al hablar de China: negó haber condicionado la ayuda a un corte de vínculos y dijo que su preocupación pasa por eventuales bases militares.

“Es un honor tenerte acá”, abrió Trump. “Milei debe ganar, está haciendo lo correcto”, insistió ante una comitiva argentina que siguió la escena sin intervenir. El estadounidense además advirtió “tener cuidado con China”, cuestionó al régimen de Venezuela y mencionó a la banda criminal Tren de Aragua. Sobre la economía, dijo ver con buenos ojos un eventual proyecto de dolarización, aunque señaló: “Estamos contentos con la moneda argentina”.

Milei agradeció el respaldo y elogió a su anfitrión. “Gracias al gran liderazgo suyo, Trump, ha logrado conseguir la paz en Medio Oriente”, dijo. También destacó el rol de Bessent para “resolver el problema de liquidez y los ataques de nuestros opositores”, lo que —sostuvo— “permite transitar una ruta para ir tranquilos”. El Presidente le entregó a Trump una carta de familias de rehenes argentinos liberados en Medio Oriente.

La cumbre se concretó tras el auxilio financiero de Washington y en la cuenta regresiva hacia las intermedias. En la capital estadounidense integraron la comitiva la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el titular del BCRA, Santiago Bausili; el canciller Gerardo Werthein; y el embajador en EE.UU., Alejandro “Alec” Oxenford. El asesor presidencial Santiago Caputo también viajó, aunque no se lo vio en el ingreso a la Casa Blanca.

Tras el encuentro, Milei tiene previsto participar en la ceremonia en la que Trump otorgará —de manera póstuma— la Medalla de la Libertad a Charlie Kirk, el activista conservador asesinado de un disparo el 10 de septiembre durante una presentación en Utah Valley University. La Casa Blanca organizó el homenaje en coincidencia con lo que hubiese sido su 32° cumpleaños.

El día se completa con la firma del libro de visitas en Blair House —donde se aloja la delegación— y la foto con el personal de la residencia oficial para huéspedes. El regreso a Buenos Aires está previsto para esta noche; el arribo sería mañana a las 8.

Te puede interesar
Lo más visto