
Zamora unifica elecciones y reaviva la interna K por el desdoblamiento en Provincia
El gobernador de Santiago del Estero irá a las urnas junto con Milei y presiona sobre Kicillof, que sigue firme con su plan de separar la votación bonaerense.
Acusan al presidente de la Cámara baja de habilitar el ingreso de fuerzas de seguridad para operar contra jubilados que protestan cada miércoles.
Política22 de mayo de 2025Diputados del Frente de Izquierda presentaron este jueves un reclamo formal contra Martín Menem por permitir, según denunciaron, que las fuerzas de seguridad utilicen las instalaciones del Congreso como “base de maniobras” para reprimir a manifestantes, en particular jubilados que se movilizan semanalmente frente al Palacio Legislativo.
La presentación fue realizada por legisladores del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS-FIT Unidad), quienes acusaron al presidente de la Cámara baja de facilitar el ingreso de pelotones de las fuerzas federales al recinto, en coordinación con el Ministerio de Seguridad que encabeza Patricia Bullrich.
“Desde el miércoles 15 de mayo, y con extrema alevosía el pasado 21, distintas fuerzas de seguridad se organizan y se pertrechan en esta Cámara para reprimir a jubilados que reclaman por ingresos dignos y medicamentos”, expresaron en la nota enviada a Menem.
Los diputados denunciaron la “militarización del Congreso” y remarcaron que “es inadmisible que se utilice el interior del Parlamento como base operativa para operativos represivos”. Además, señalaron que “la represión es una política deliberada del Gobierno contra quienes resisten el ajuste”.
Apuntaron directamente contra Bullrich, a quien responsabilizan por “saturar de fuerzas federales las inmediaciones del Congreso” y por el operativo del miércoles pasado, cuando efectivos de Gendarmería arremetieron con gases y palazos contra los manifestantes. Varias personas resultaron heridas, entre ellas Matías Aufieri, asesor del FIT, que perdió la visión de un ojo tras recibir un disparo.
“El Congreso no puede ser usado para preparar la represión. Como diputados tenemos derecho a manifestarnos con los jubilados y a denunciar estas represiones criminales”, sostuvieron.
El reclamo se presentó un día después de que la oposición no lograra reunir quórum para tratar en el recinto proyectos vinculados a la situación previsional. Tras la caída de la sesión, se produjo una nueva represión en las inmediaciones del Congreso, con heridos y denuncias por uso excesivo de la fuerza.
El gobernador de Santiago del Estero irá a las urnas junto con Milei y presiona sobre Kicillof, que sigue firme con su plan de separar la votación bonaerense.
Desde la Casa Museo Sarmiento en el Delta, el neurocientífico rompió con la UCR, criticó al oficialismo y presentó su nueva fuerza como alternativa a los extremos.
Milei y Caputo buscan “remonetizar la economía” con dólares no declarados. Bancos y el GAFI miran con preocupación la flexibilización de los controles antilavado.
Un hogar promedio destina $166.559 mensuales para cubrir agua, luz, gas y transporte. El mayor aumento fue en el gas, con un alza del 1181%.
El jefe de Gabinete se reunió con el triunviro de la CGT, que ratificó el rechazo judicial al nuevo DNU y negó un canal de diálogo con el Gobierno.