El Gobierno sube la presión fiscal a los clubes y la AFA acusa un intento de vaciamiento

Política29 de julio de 2025Sección PaísSección País
Sin-titulo-1-50-1024x576

La disputa entre la Casa Rosada y la AFA sumó un nuevo capítulo con la modificación del Decreto 1212, que elevó las cargas impositivas sobre los clubes de fútbol. Desde la dirigencia acusan al Gobierno de buscar el vaciamiento del sistema para avanzar con las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD).

“Son el peor gobierno de la historia. Destruyen todo”, lanzó Pablo Toviggino, tesorero de AFA y hombre fuerte del fútbol del interior, tras la publicación de la Disposición 16/2025.

Por qué importa

La medida impacta directamente sobre los clubes que, a través del régimen especial, regularizaron a sus trabajadores y sostienen actividades sociales, educativas y deportivas sin fines de lucro. La AFA denuncia que el objetivo de fondo es forzarlos a aceptar el ingreso de capitales privados.

En detalle

La nueva disposición sube del 7,5% al 13,06% la alícuota del régimen especial y agrega una alícuota transitoria adicional del 5,56% por un año. La medida comenzará a regir el 1° de agosto.

Fue anunciada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien defendió la decisión como una forma de “recuperar el déficit incurrido”. Sin embargo, contradice la recomendación del Comité creado por el propio Ejecutivo en 2024, que había propuesto una suba moderada del 1%.

Reacciones y cruces

Toviggino encabezó la respuesta desde la AFA. Sin nombrarlo, apuntó contra Sturzenegger y recordó que durante su paso por el Banco Ciudad, en 2013, patrocinaba clubes de Primera y del Ascenso con fondos públicos. “Te camuflás como podés y cambiás de bandera política para mantener tu sueldo a fin de mes”, escribió en X.

El comunicado oficial de la AFA denunció que la disposición “presiona a las entidades sin fines de lucro para que permitan el ingreso de capitales golondrina” y advirtió que se intenta “hacer negocios con nuestros clubes y jugadores formados en nuestras canteras”.

También se remarcó que mientras otros sectores accedieron a condonaciones de deuda vía AFIP, los clubes reciben un aumento impositivo pese a haber formalizado a su personal.

Un proyecto de fondo

La decisión se enmarca en el proyecto oficialista de avanzar con las SAD, resistido por la AFA. Uno de los casos que más inquieta es el de Gimnasia y Esgrima La Plata, donde, según denuncian desde el fútbol, se busca imponer la figura societaria con apoyo del grupo IRSA.

“Después no lloren que los atacan”, advirtió Toviggino, dejando abierta una disputa que recién empieza.

📩 Si llegaste hasta acá, es porque valorás el periodismo libre.

Este es un proyecto 100% independiente, que no depende de partidos ni de favores. Si querés que siga creciendo: compartí nuestro contenido, suscribite al canal de YouTube y –si está dentro de tus posibilidades– hacé tu aporte.

Lo más leído