Santa Cruz: Vidal volvió a imponerse al kirchnerismo y nombró dos jueces en el Tribunal Superior

En una sesión a puertas cerradas, la Legislatura aprobó los pliegos de Sergio Acevedo y José Antonio González Nora. El oficialismo usó mayoría simple; la oposición dio quórum pero rechazó los nombramientos.

Política26 de septiembre de 2025Sección PaísSección País
95b9eb342b0243b560f45128e3e7c2f4_XL

En una sesión extraordinaria y a puertas cerradas, la Legislatura de Santa Cruz aprobó este jueves dos de los cuatro pliegos para el Tribunal Superior de Justicia: el del exgobernador Sergio Acevedo, que renunció la semana pasada a su banca de diputado nacional, y el de José Antonio González Nora, secretario civil del Juzgado Federal N.º 1 de Caleta Olivia. Los otros dos tuvieron destinos distintos: uno volvió a Asuntos Constitucionales y el otra fue remitida al Poder Ejecutivo por incumplir requisitos.

El trámite se dio bajo fuerte tensión política y judicial. Horas antes, el juez Marcelo Bersanelli —exabogado de Cristina Kirchner— había hecho lugar a un amparo del gremio judicial para frenar el tratamiento; luego fue recusado y la causa siguió su curso. Ya durante la mañana, la jueza Marcela Quintana notificó a la Cámara para detener la sesión, pero el aviso llegó cuando el debate había comenzado: los legisladores estaban incomunicados y sin celulares dentro del recinto, confirmaron fuentes parlamentarias.

Pese a oponerse a los nombramientos, Unión por la Patria dio quórum porque interpretó que la designación de jueces del TSJ requiere dos tercios de los presentes. El oficialismo de Por Santa Cruz impuso su criterio de mayoría simple y avanzó con las aprobaciones, en una nueva pulseada ganada por el gobernador Claudio Vidal al kirchnerismo. Afuera de la Legislatura hubo protestas de judiciales y municipales ligados a la oposición, y una contramarcha de funcionarios provinciales y grupos de la UOCRA; no se registraron incidentes.

El contexto es de reconfiguración del máximo tribunal. Menos de un mes atrás, la mayoría vidalista aprobó la ampliación de la Corte provincial (de tres a cinco miembros), quebrando una estructura vigente desde la reforma impulsada por Néstor Kirchner hace tres décadas. Los cinco actuales vocales provienen de gestiones kirchneristas y tres están en condiciones de jubilarse, lo que potencia el impacto del recambio.

Vidal viene de denunciar un “golpe judicial” y responsabilizar a Cristina y Máximo Kirchner por frenar sus iniciativas. La noche previa a la sesión advirtió que, si fuera necesario, convocaría a la sociedad y a las instituciones “para reclamar en beneficio del pueblo de Santa Cruz”, aunque remarcó que lo haría “con paz social y respeto”.

Con la designación de Acevedo —abogado, exintendente, exdiputado provincial y nacional, exvicegobernador y exgobernador—, el oficialismo incorpora un nombre de peso al TSJ. El otro aprobado, González Nora, proviene del fuero federal de Caleta Olivia. Quedan pendientes dos sillones: uno volverá a comisión y el otro al Ejecutivo, que deberá rehacer la terna.

Lo más leído