Diputados: la oposición buscará remover a Espert de la comisión de Presupuesto en una sesión

Con 27 de 49 firmas en Presupuesto, UxP, la CC, el FIT y bloques provinciales anticiparon que llevarán al recinto el pedido de desplazamiento por el caso “Fred” Machado. Espert se negó a dejar el cargo y la comisión siguió con el informe de Hacienda sobre el Presupuesto 2026.

Política01 de octubre de 2025Sección PaísSección País
720 (9)

La tensión en la Comisión de Presupuesto y Hacienda estalló este miércoles: 27 de los 49 integrantes —entre ellos legisladores de Unión por la Patria, la Coalición Cívica, el Frente de Izquierda y bloques provinciales— reclamaron la remoción de José Luis Espert de la presidencia del cuerpo, a partir de las denuncias por su presunto vínculo con Federico “Fred” Machado, detenido y con pedido de extradición en EE.UU. Al no prosperar el pedido en comisión, la oposición anunció que lo llevará a una sesión para que decida el pleno.

“Es inentendible que Espert siga siendo presidente de la comisión de Presupuesto. Debe ser removido de inmediato”, sostuvo el jefe de UxP, Germán Martínez. Ante la negativa del economista de La Libertad Avanza a correrse, el santafesino adelantó que será el recinto el que defina “su suerte”. En la previa, UxP y Coherencia habían reclamado la expulsión por “inhabilidad moral”, a raíz de documentos judiciales que lo señalan como receptor de aportes por USD 200.000 en 2020 desde un fideicomiso ligado a Machado. “No hay ánimo de quedarse con la conducción; que propongan el reemplazo”, aclaró Martínez.

Espert se mantuvo firme, no dio explicaciones en la reunión y, tras casi dos horas de cruces, la comisión continuó con el temario: la exposición del secretario de Hacienda, Carlos Guberman, sobre el Presupuesto 2026.

Según el proyecto oficial, el año próximo se prevé un crecimiento del 5% del PBI, inflación del 10,1% y un dólar a $1.423 en diciembre. Las exportaciones subirían 10,6% y las importaciones, 11%. Los gastos totales ascenderían a $148 billones, con recursos por $148,2 billones y un superávit primario estimado en $2 billones.

Te puede interesar
Lo más visto
nacho-torres-1767090

Chubut: Nacho Torres dio de baja el contrato con Red Chamber y abre un frente de tensión con EE.UU.

Sección País
Política01 de octubre de 2025

El gobernador rescindió por decreto el acuerdo por la ex Alpesca en Puerto Madryn. La empresa estadounidense denuncia “inseguridad jurídica”, elevó el caso a la Embajada y a despachos del Departamento de Estado y advierte por el impacto en la inversión. La Provincia alega incumplimientos; en el sector mencionan el interés de la española Profand.