Bessent enfrió el apoyo: tras su aclaración, caen los bonos y sube el Riesgo País

Tras prometer encuentros con el equipo de Caputo para “avanzar” en apoyo financiero, el secretario del Tesoro de EE. UU. aclaró que “no está poniendo dinero en Argentina”; los soberanos giraron a la baja y el Riesgo País trepó a 1.264 puntos.

Economía y negocios02 de octubre de 2025Sección PaísSección País
riesgo-pais-imagen-ilustrativa-web

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció que recibirá en persona al equipo económico argentino para evaluar “opciones” de apoyo financiero anunciado la semana pasada. El guiño generó un rebote inmediato de los bonos. Minutos después, sin embargo, Bessent aclaró que “no está poniendo dinero en la Argentina”, matizando las expectativas y revirtiendo el humor del mercado.

Bessent agregó que, en conversaciones con ministros del G7, enfatizó la importancia de que el programa de Javier Milei sea exitoso “para la Argentina, la región y el propio G7”, y cerró con respaldo discursivo: “El Tesoro está totalmente preparado para hacer lo que sea necesario y continuará observando de cerca los acontecimientos”.

El vaivén verbal se tradujo en precios. A las 11:50, los soberanos volvieron a desplomarse: AE38 -3,0%; AL41 -3,2%; GD29 -0,4%; GD35 -0,2%; GD38 -0,3%; GD41 -0,7%; GD46 -0,6%; además, GD35 retrocedió 3,4% y GE41 2,4%. El resto mostró leves subas. El Riesgo País (JP Morgan) escaló a 1.264 puntos.

En acciones, los ADR argentinos en Wall Street extendieron pérdidas, mientras que el S&P Merval caía 1,1% hasta 1.740.000 puntos.

Para Gustavo Ber (Estudio Ber), “se extiende la debilidad de los activos domésticos, en un clima de crecientes inquietudes por la dinámica cambiaria y la poca claridad sobre los posibles resultados de octubre”. Según Ber, las restricciones recientes aceleran el reacomodamiento del dólar, y el mercado monitorea eventuales ventas oficiales en un conteo regresivo hacia las elecciones, lo que acentúa la cautela y la expectativa de un régimen más flotante que permita acumular reservas.

Ignacio Morales (Wise Capital) resumió: “Con un dólar nuevamente coqueteando con el techo de la banda, nos preguntamos qué tan sostenible es el esquema después de las elecciones. Lo central para el mercado es asegurar pagos de deuda; cuando hay ventas del Gobierno en el MLC, se generan inestabilidades. Con 25 días por delante y menor liquidación del agro, crece la demanda de cobertura”.

Desde Max Capital advirtieron que la tensión cambiaria se combina con el final del breve período de altas liquidaciones del agro tras la eliminación temporal de retenciones. La medida dio alivio transitorio, pero deja más deuda dollar-linked (usada para esterilizar pesos), mayores reservas y ahora enfrenta un tramo de bajas exportaciones. El bajo nivel de compras oficiales se explicó, señalan, por una fuerte demanda de individuos, en parte impulsada por esas ventas del agro pero también por la percepción de que el tipo de cambio presionado sería transitorio y por tanto una oportunidad.

Te puede interesar
Lo más visto
nacho-torres-1767090

Chubut: Nacho Torres dio de baja el contrato con Red Chamber y abre un frente de tensión con EE.UU.

Sección País
Política01 de octubre de 2025

El gobernador rescindió por decreto el acuerdo por la ex Alpesca en Puerto Madryn. La empresa estadounidense denuncia “inseguridad jurídica”, elevó el caso a la Embajada y a despachos del Departamento de Estado y advierte por el impacto en la inversión. La Provincia alega incumplimientos; en el sector mencionan el interés de la española Profand.

image_750x_64a5b55edee1a

Exclusivo: la trama detrás del lobby de Puma por Independiente que enfrió el pase a Atomik

Sección País
Política02 de octubre de 2025

La CD puso en stand by la firma con Atomik y reabrió la negociación con Puma. En paralelo, el oficialismo señala a Martín Muscio y Esteban Sáenz Rico por un presunto conflicto de interés y una campaña de presión —vía consultoras y medios partidarios— para sostener a la firma alemana, pese a que, hasta ahora, la propuesta de la marca nacional es superior.