Martín Menem denunció “acciones desestabilizantes” contra Milei y apuntó al "Congreso de las primeras veces"

En un posteo incendiario, el titular de Diputados dijo que el Gobierno enfrenta una “sucesión” de maniobras para frenarlo de cara al 26 de octubre: insistencias de vetos, embates contra los DNU, comisiones “autoconvocadas” y una “bochornosa” interpelación a Francos. Acusó a la oposición de querer “confeccionar” el Presupuesto y limitar al Ejecutivo.

Política06 de octubre de 2025Sección PaísSección País
720 (2)

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem (LLA), subió la tensión política al denunciar una “sucesión de acciones desestabilizantes” contra la gestión de Javier Milei. En un mensaje publicado en sus redes, sostuvo que el oficialismo “soporta” una ofensiva que, por volumen y simultaneidad, “nunca” se había visto en la historia política e institucional del país. “Esto también lo sufren los ciudadanos que le dieron su voto de confianza al Presidente”, remarcó, y vinculó la escalada con la cercanía de las legislativas del 26 de octubre y la posibilidad de que La Libertad Avanza “aumente su representación parlamentaria”.

Menem enumeró los episodios que, a su criterio, prueban esa ofensiva. Puso primero el foco en el avance opositor para restringir los decretos de necesidad y urgencia y los decretos delegados “que estaban dentro de las facultades autorizadas por el propio Congreso”. Señaló además la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a la que calificó como “bochornosa”, y cuestionó el funcionamiento en paralelo de dos comisiones investigadoras. Sumó otro reproche: que la segunda minoría “le niegue el derecho” al oficialismo de designar un Auditor General de la Nación.

720 (1)

El riojano subrayó, como prueba de excepcionalidad, la seguidilla de insistencias de leyes vetadas por Milei: “Desde 2003 el Congreso no insistía ante un veto del Ejecutivo, y nunca se dieron tres insistencias en un mismo período parlamentario”, apuntó. También acusó al Senado de “autoconvocar comisiones y el recinto” por fuera del reglamento y denunció intentos de “amedrentar” a ministros y funcionarios para forzarlos a concurrir a comisiones “que violan el debido proceso y la separación de poderes”.

En materia fiscal, Menem aseguró que la oposición “quiso confeccionar” el plan de gobierno “con un presupuesto inflacionario, populista e irresponsable”, por lo que —dijo— el oficialismo decidió “no tratarlo” para “defender el interés de los argentinos”. Y cuestionó que diputados cuyo mandato vence este año pretendan “imponer el Presupuesto 2026”, desconociendo la nueva correlación de fuerzas que surgirá tras las elecciones.

Finalmente, advirtió sobre el intento de “limitar” las facultades del Ejecutivo para dictar DNU, “garantizadas por la Constitución y usadas por todos los presidentes anteriores —incluso con mayorías—, cuando el Congreso era la escribanía del Ejecutivo”. Con el Congreso en modo campaña y la agenda opositora para esta semana cargada (DNU, Presupuesto e interpelaciones), el mensaje de Menem agrega combustible a un clima que ya es de máxima confrontación.

Te puede interesar
Lo más visto
Milei-dijo-que-será-reelecto

El Gobierno volvió a hablar del “Día de la Raza” para el 12 de octubre y arma un fin de semana largo

Sección País
Política04 de octubre de 2025

La Casa Rosada retomó en sus comunicaciones el nombre “Día de la Raza” para el 12 de octubre —sin modificar aún la norma vigente—, en los hechos desandando el decreto de Cristina Kirchner de 2010 que lo renombró “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”. Además, fijó un feriado turístico el viernes 10 de octubre para conformar fin de semana largo.

espert

Espert, más comprometido: los USD 200.000 salieron del fideicomiso investigado y fueron a su cuenta en Morgan Stanley

Sección País
Política05 de octubre de 2025

Documentación del caso en Texas detalla que el giro del 22 de enero de 2020 partió de Aircraft Guaranty Corp (AGC) –estructura clave del entramado de Federico “Fred” Machado– y se acreditó en una cuenta a nombre de José Luis Espert. Fuentes señalan que era el primer pago de un acuerdo por al menos USD 1.000.000. La contabilidad también conecta a AGC con “Minas del Pueblo”, la firma que el diputado invoca como contratante.