Bullrich relativizó la frase de Trump: “No es para esta elección; el 26 de octubre no se termina el apoyo de EE.UU.”

La ministra de Seguridad dijo que el mensaje apunta a la “forma de pensar” del Gobierno y a 2027, no a las legislativas. Ratificó que no habrá cambios en el programa económico y que sigue el esquema de bandas cambiarias.

Política14 de octubre de 2025Sección PaísSección País
720 (4)

Patricia Bullrich aclaró este martes que la advertencia de Donald Trump sobre la necesidad de que el Gobierno “gane las elecciones” no se refiere a los comicios de medio término del 26 de octubre. “No es para esta elección. El 26 de octubre no se termina el apoyo de Estados Unidos”, señaló desde Washington. Según la ministra, el presidente estadounidense aludió a 2027, cuando termina el mandato de Javier Milei: “Lo que dijo es que si el Gobierno, con esta forma de pensar, dejara de ser gobierno, Estados Unidos tendría que ver si apoya o no a otro que piensa totalmente distinto”.

La funcionaria sostuvo que la sintonía entre ambos mandatarios “se plasmó en algo fundamental”, en alusión a la compra de pesos por parte del Tesoro norteamericano. “Lo hacen porque es un buen negocio para ellos”, afirmó. Consultada por la dolarización, descartó cambios: “No va a haber modificaciones en el programa; seguimos con el régimen de bandas cambiarias”.

Más temprano, Trump había dicho que, si Milei “no gana las elecciones”, su administración “no será generosa” con la Argentina, frase que desató cruces políticos y lecturas sobre un eventual condicionamiento al apoyo financiero.

Bullrich, candidata a senadora por el oficialismo, también se refirió al fallo de la Cámara Nacional Electoral que rechazó reimprimir las boletas con la foto de Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert como primer candidato. “Vamos a ir con esa boleta. No vamos a llorar sobre la leche derramada”, cerró.

Te puede interesar
Lo más visto